Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

‘Espíritu del 98’: El olor a espíritu joven y el inevitable hecho de crecer

 https://www.primicias.ec/noticias/cultura/espiritu-98-olor-joven-inevitable-crecer/

‘Espíritu del 98’: El olor a espíritu joven y el inevitable hecho de crecer
 

Con un documental se rescata la historia de un movimiento iniciado por un grupo de jóvenes guayaquileños, amantes del punk. El resultado no es 100% perfecto, pero emociona y entusiasma. Ramón Villacreses, más conocido como Moncho, decidió tomar su historia, la de sus amigos y la de las bandas que formaron para crear una película que estructuralmente le debe mucho a los documentales hechos para televisión, pero que cuando sale de esa camisa de fuerza, brilla como pocos. Moncho, bajista y vocalista de G. O. E., dirige y narra este proyecto que se mira el ombligo de manera necesaria. Espíritu del 98 cuenta lo que pasó con Unión Punk, ese colectivo de grupos dedicados a este género musical, que se apoyaban entre ellos, se prestaban equipos, creaban escena, armaban shows y supieron crecer entre los adolescentes de 1998 y 2008. Hay locura, excesos, desenfado y mucho humor.

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/cultura/espiritu-98-olor-joven-inevitable-crecer/

 


 Con un documental se rescata la historia de un movimiento iniciado por un grupo de jóvenes guayaquileños, amantes del punk. El resultado no es 100% perfecto, pero emociona y entusiasma. Ramón Villacreses, más conocido como Moncho, decidió tomar su historia, la de sus amigos y la de las bandas que formaron para crear una película que estructuralmente le debe mucho a los documentales hechos para televisión, pero que cuando sale de esa camisa de fuerza, brilla como pocos. Moncho, bajista y vocalista de G. O. E., dirige y narra este proyecto que se mira el ombligo de manera necesaria. Espíritu del 98 cuenta lo que pasó con Unión Punk, ese colectivo de grupos dedicados a este género musical, que se apoyaban entre ellos, se prestaban equipos, creaban escena, armaban shows y supieron crecer entre los adolescentes de 1998 y 2008. Hay locura, excesos, desenfado y mucho humor.

Pero son jóvenes en un Guayaquil de fines del siglo XX e inicios del XXI, con ira, pasión y búsqueda de espacios para ser ellos. Y en ese proceso, Villacreses revela una ciudad en un momento particular: cuando Internet empezaba a crecer, cuando conectarse significaba gastar la línea telefónica, cuando descargar una canción podía tomar horas. Un momento inicial de conexión digital, como germen para que existiera esta comunidad de chicos y chicas aparentemente desadaptados.

La película llega a contar el desarrollo de Unión Punk, hasta convertirse en una productora de espectáculos -llevaron a Guayaquil a bandas como NOFX y The Misfits-, que perdió todo el dinero del mundo en esta empresa -estas derrotas se muestran con tanta gracia, que solo queda reírse-. No hay objetivo de burla, desde luego, sino más bien de enaltecer este espíritu de derrota y glamour que tuvo este DIY -Do it yourself o hazlo tú mismo- con tintes ecuatorianos. A través de entrevistas a integrantes de agrupaciones como Sk-van, Agente 86, REK, Inwait y Komo la tusa, entre otros, Espíritu del 98 apuesta por la secuencia cronológica de los hechos. Y para eso el documental cuenta con una gran cantidad de material de archivo, que no siempre es un aporte, pero que ayuda a dimensionar el pasado. En ocasiones Villacreses se detiene para que el espectador conozca algún detalle adicional, como el lenguaje que se inventaron entre ellos, el programa de radio fracasado o las anécdotas de los conciertos y fiestas que tenían. Entre las intervenciones destaca la de Xavier ‘Mofle’ Márquez, de la banda Marca Acme -así como de otros proyectos-, quien falleciera en agosto de 2018. Esta película funciona como un homenaje para esa figura muy querida en la escena. A pesar de perder el rumbo en los últimos 40 minutos, debido al escrupuloso recuento de cada una de las cosas que hizo Unión Punk, el documental cumple su cometido y no deja de ser una celebración. Espíritu del 98 funciona porque la generación que vivió eso y que ahora está entre los 35 años, es otra. Ha crecido y mira hacia atrás, no con nostalgia sino con orgullo y cariño. Como sucede cuando se envejece, porque ante eso no hay remedio, solo dejarse llevar.

Espíritu del 98 Dirección: Ramón Villacreses Guion: Ramón Villacreses País: Ecuador Duración: 81 minutos ¿Dónde verla? Hoy, lunes 13 de mayo de 2019 Cine Ochoymedio. Sala 1. Quito. Valladolid y Vizcaya. Barrio La Floresta Hora: 15:15 Precios: USD 5 entrada general, USD 2,50 tercera edad y personas con discapacidad Pago en efectivo y con tarjeta

Con un documental se rescata la historia de un movimiento iniciado por un grupo de jóvenes guayaquileños, amantes del punk. El resultado no es 100% perfecto, pero emociona y entusiasma. Ramón Villacreses, más conocido como Moncho, decidió tomar su historia, la de sus amigos y la de las bandas que formaron para crear una película que estructuralmente le debe mucho a los documentales hechos para televisión, pero que cuando sale de esa camisa de fuerza, brilla como pocos. Moncho, bajista y vocalista de G. O. E., dirige y narra este proyecto que se mira el ombligo de manera necesaria. Espíritu del 98 cuenta lo que pasó con Unión Punk, ese colectivo de grupos dedicados a este género musical, que se apoyaban entre ellos, se prestaban equipos, creaban escena, armaban shows y supieron crecer entre los adolescentes de 1998 y 2008. Hay locura, excesos, desenfado y mucho humor.

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/cultura/espiritu-98-olor-joven-inevitable-crecer/

Comentarios