La Joaqui compartió un alarmante mensaje y se bajó de todos sus shows: los motivos

 La Joaqui compartió un alarmante mensaje y se bajó de todos sus shows: los motivos La cantante compartió un preocupante post en sus redes sociales.  La Joaqui compartió un alarmante comunicado que generó preocupación entre sus fans. Mediante sus redes sociales, la cantante confirmó que cancela sus shows "hasta nuevo aviso". “Espero que todos estén bien. Hoy quiero compartirles una noticia personal”, dice en el inicio de su comunicado.  Luego, La Joaqui enumera los motivos por los que decidió suspender sus recitales. “Debido a motivos de estrés traumático, he decidido tomarme un tiempo para cuidar mi salud y mi bienestar. Por esta razón, lamentablemente, no podré realizar más shows hasta nuevo aviso”. Después de este post, La Joaqui decidió también cerrar sus redes sociales. Hasta el momento, se desconocen los motivos que llevaron a esta decisión pero se supo que la cantante estaba grabando un videoclip junto a Mau y Ricky Montaner.  La tristeza de La Joaqui: cómo fue la sepa

The Stooges

 


THE STOOGES

Formación revolucionaria y clave en el desarrollo de la música moderna, surgida a finales de los años 60, los Stooges mixturaban fieramente el rock, la psicodelia y el blues con temáticas sobre drogas y sexo para configurar un atractivo y arrebatador sonido, estableciendo muchas de las actitudes escénicas y posturas sónicas del venidero punk y de la posterior música independiente. 

Creados en 1967, los Stooges (primero se hicieron llamar Psychedelic Stooges) estaban formados por el cantante James Osterberg, alias Iggy Pop (nacido el 21 de abril de 1947), el guitarrista Ron Asheton (nacido el 17 de julio de 1948), el bajista Dave Alexander y el hermano de Ron, Scott Asheton a la batería.

Iggy había formado parte de la banda de blues The Prime Movers y posteriormente de The Iguanas, grupo en el que tocaba la batería y de donde surgió su famoso apelativo. 

La primaria y brutal capacidad sonora de los Stooges, ejemplificada en la guitarra de Ron Asheton y sobre todo, el imprevisible, feroz y salvaje comportamiento de Iggy encima del escenario con su torso desnudo cubierto de sangre o mantequilla, sus autolesiones con cristales y sus zambullidas entre el público asistente a sus espectaculares conciertos (fue el primero en realizarlo) supusieron una enorme publicidad entre el mundo melómano underground.
Los Stooges se convirtieron en toda una sensación en la ciudad de Detroit y al final pudieron fichar con un gran sello como Elektra para publicar su primer disco "Stooges" (1969), bajo producción del Velvet Underground John Cale (aunque la primera elección de Iggy fue Jerry Ragovoy, el productor de Dusty Springfield). 

El Lp facturaba el visceral trabajo de la formación y aunque contenía grandes clásicos como "I wanna be your dog", "1969" o "No fun", su música no estaba preparada para el consumo de la gran masa y vendió muy pobremente. Sus conciertos eran otra cosa, pues sus admiradores impenitentes asistían sin falta a la orgía visual y sónica del grupo.

Su segundo disco, "Fun House" (1970), producido por Don Gallucci y agradecido por la presencia del saxo de Steven MacKay, a pesar de ser una obra maestra, tampoco logró colmar las expectativas comerciales de Elektra.
Los siete grandes temas del disco (sin desperdicio alguno) presentaban a un Iggy todavía más rabioso que en su álbum debut. El fracaso comercial de "Fun house" provocó su salida del sello Elektra y cambios en el grupo, el bajista Dave Alexander abandonó la formación y se incorporó al guitarrista James Williamson. Ron pasaría a tocar el bajo.

Comentarios