Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

cucha, cucha

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/28-2007-02-01.html
Por Cristian Vitale

Especies (ídem)

No es noticia para dejar pasar que un grupo abreve resonancias mágicas de otros tiempos. El Cóndor, segundo track de Especies, retoma la potencia riffera, melodiosa y contundente ¡de Aquelarre! Alucinante. Bienvenido ejercicio de la memoria éste de escuchar un tema devoto de Patos trastornados treinta y cuatro años después. El dato torna creíble el resto. Ocho canciones —Siempre queda tiempo para ser un hombre más normal o Hasta siempre en especial— que transitan un camino de experimentación, alto groove y progresismo que bien podría tomar como influencia buena parte del rock argentino actual, para salir de su modorra endémica. Máxima atención, además de los mencionados, a En camino y su atmósfera onírica y atemporal. Escuchar o escuchar. www.especiesweb.com.ar

Historias para no contar (Gris)

Sonido corrosivo + voz solemne + pretensión poética: se conjugan en este EP oscuramente luminoso de una banda que hace honor a su nombre: Gris. Temas que transportan, brillan y desbordan (Laberinto), otros, cuyas guitarras perforan toda sensibilidad (Historias) o sangran un rock incómodo (Tiempo). Por profundidad, talento y pasión, recomendable. www.grisrock.com.ar

Uno (Ondo)

Imaginen una música con ruiditos, minimalista, sencilla, pero con una voz cuyo tono remite al gen Calamaro. Esto es Ondo, el nuevo proyecto de Sebastián Carreras, ¿ex? líder de Entre Ríos. Canciones electropop, que parecen terminar siempre por la mitad. Mucha cosa alternativa, viajada y suave. Maquinitas bien o moderadamente usadas y estallidos completamente tecno (4, Miraba, Nsq) se pasan la posta durante los 13 temas que dura el disco. Dicen que la idea es evitar los lugares comunes de la música electrónica, pero lo logran a medias. Sólo para el gueto. www.ondo.indicevirgen.com

Comentarios