Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

A DESNIVEL

A DESNIVEL

Estilo: punk

Edición: cd. A pesar de todo

Año edición 2004

Componentes 

Piti: voz / David: Guitarra / Ruben: Bajo / Txopa: Bateria

Temas 

Medio gramo / Sometes / Tui odio / El peón / A pesar de todo / La fiesta de blas / PP. el obrero / A desnivel

Grabado en La Seca por Julian y Miguel

Masterizado: Pipax

Edita Jakerdk

reseña del cd



Introducción

Entras en tu tienda de discos o miras en una distribuidora y, de repente, una portada llena de imperdibles. Pues sí, ese es el cd de los A Desnivel, joven combo punk de la localidad de La Seca, al lado de Medina del Campo. Pues esta banda nos ha enviado su cd en el que en veinte minutos meten ocho temas de punk rock de la vieja escuela, suena a maqueta y no se meten en frivolidades metálicas ni aplican nuevas tecnologías, eso es decir guitarra, bajo, batería y voz y todo palante.

A ritmos punks van repasando los temas de actualidad como el consumo de drogas y la policía, el odio a todos lo estamentos y la eterna paradoja de cómo un trabajador puede ser del PP o de cualquier partido de derechas. Si a eso añades una versión de “La fiesta de Blas”, muy conseguida, muy divertida y con una adaptación de la letras muy graciosa.

Para cerrar el disco el tema que da nombre a la banda, la letra te muestra sus intenciones, hacer punk, divertirse y mostrar todo lo que llevan dentro: “Aquí me encuentro yo, escribiendo una canción, intentando acoplar dos notas, pa' que suene algo mejor. La miro del derecho, la miro del revés, esto no me encaja bien, ni aunque empiece por los pies. El bajo se adelanta, la guitarra que se atrasa, el batería no anda".

Ficha técnica

Género: Punk.
Miembros: Piti: voz / David: Guitarra / Rubén: Bajo / Txopa: Batería.



Comentarios