Imagine Dragons en Argentina: la entrada más cara del año cuesta 7 millones de pesos

  Imagine Dragons en Argentina: la entrada más cara del año cuesta 7 millones de pesos Por Muypunk – julio 2025 La banda de pop-rock Imagine Dragons confirmó su regreso a la Argentina como parte del Loom World Tour , con un show el próximo 23 de octubre en el Hipódromo de San Isidro . Pero más allá de la expectativa por el recital, lo que realmente encendió la polémica fue el precio desorbitante de sus entradas : hay una opción llamada “Ultimate Experience” que cuesta $6.990.000 . Sí, casi 7 palos por ver a los dragones imaginarios. ¿Qué trae esta “Ultimate Experience”? El paquete más exclusivo —y ridículo para muchos— incluye: Una tarima VIP con vista preferencial (que ojalá no tenga columnas). Una guitarra usada en el show y firmada por la banda (ojo si le falta una cuerda). Una foto sobre el escenario (esperemos que no sea en medio del cambio de set). Un póster exclusivo de la gira. Merchandising misterioso y credencial conmemorativa . Acceso anti...

De noche van a tu butaca

CINE INUSUAL
Festival de rarezas.

http://www.clarin.com/suplementos/si/2007/02/23/3-00412.htm

Un cine cruzado por la rareza, justo cuando los términos "bizarro" o "freak" se volvieron lo más común del mundo: "Nos resistimos a las etiquetas, sólo mostramos películas extrañas que no entran en el canon de lo que uno suele ver", le aclara al Sí! Fabián Sancho, director junto a Silvia Romero del III Festival de Cine Inusual de Buenos Aires: sesenta películas (entre largos y cortos) curadas por adoradores de la cinefilia deforme y observadas por un jurado de raros, donde destacan la multiartista Marta Minujín y Mosca, el cantante de 2 minutos. Satisfacción garantizada: hectolitros de sangre y alto contenido erótico. Lo que empezó en el '96 como un ciclo de la Facultad de Filosofía ("Cine Tóxico, porque intoxica la mente y genera dependencia") se convirtió en un maratón de viejas filmaciones recuperadas y nuevas películas argentinas sin distribución comercial, como Tango Das Mortes (foto), una aventura de espíritu clásico (¡con villanos nazis!), que empieza en un búnker alemán en plena Segunda Guerra Mundial y termina en Buenos Aires. "Yo recomiendo Ma Fille, el drama de una madre y una hija que se reencuentran, filmada a lo «8nouvelle vague. Su deformidad es rescatar un estilo completamente quieto. También hay que ver El proyecto del Pitufo Enrique, la historia de un duende sádico en Catamarca", precisa Fabián, investigador del Museo del Cine y rastreador del celuloide menos pensado: "Pero me permito un Blockbuster de vez en cuando".

Festival de Cine Inusual: hasta el 28/2 en Cine Gaumont (Rivadavia 1635) y ENERC (Moreno 1199).

Comentarios