Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

De tribu urbana... a naufrágos en Fiji

Dos ingleses quieren juntar "pobladores" y fundar una nueva comunidad en Oceanía.


Un mash up entre Survivor (o ¿se acuerdan de Expedición Robinson?), Second Life y cualquier tiempo compartido, pero... en una islita en Fiji. Eso es tribewanted.com: la idea de dos emprendedores británicos, adictos a los viajes, que hicieron (están haciendo) posible, la utopía de una nueva tribu del siglo XXI.

Empachado en comunidades virtuales (MySpace, Friendster) Ben Keene (27) se hartó de que el intercambio no pasara más allá de un mp3 pirateado. Con su amigo Mark James, decidieron dar un salto a la aventura: crear una comunidad virtual de 5.000 miembros (hasta ahora han reunido 1.061 integrantes, de 25 países) que pagan una cuota anual (de entre 200 y 600 dólares) para ser Guerrero, Nómade o Cazador. En grupos de 100 neo-colonos, viajarán hasta Vorovoro, una islita en los arrecifes de Fiji, que por decisión del jefe local Tui Mali, se abrió a la civilización.

El 1ø de setiembre de 2006, Tui Mali vio llegar, no sin un toque de inquietud, una lancha cargada de palangi (los blanquitos), la mayoría eran de Estados Unidos, Inglaterra o Australia. "El mundo viene hacia nosotros", se dijo. Pero el pacto sellado con Keene (ahora Bengazi) garantizaba un cuidado riguroso del ambiente.

La experiencia Tribe Wanted excede las vacaciones convencionales. Los colonos construyen en la isla sus propios hogares (¡la madera es durísima!), beben grov (un zumo narcotizante de plantas locales) y toman decisiones sobre el futuro de esta comunidad, entre Náufrago y La Playa.

Comentarios