Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

De tribu urbana... a naufrágos en Fiji

Dos ingleses quieren juntar "pobladores" y fundar una nueva comunidad en Oceanía.


Un mash up entre Survivor (o ¿se acuerdan de Expedición Robinson?), Second Life y cualquier tiempo compartido, pero... en una islita en Fiji. Eso es tribewanted.com: la idea de dos emprendedores británicos, adictos a los viajes, que hicieron (están haciendo) posible, la utopía de una nueva tribu del siglo XXI.

Empachado en comunidades virtuales (MySpace, Friendster) Ben Keene (27) se hartó de que el intercambio no pasara más allá de un mp3 pirateado. Con su amigo Mark James, decidieron dar un salto a la aventura: crear una comunidad virtual de 5.000 miembros (hasta ahora han reunido 1.061 integrantes, de 25 países) que pagan una cuota anual (de entre 200 y 600 dólares) para ser Guerrero, Nómade o Cazador. En grupos de 100 neo-colonos, viajarán hasta Vorovoro, una islita en los arrecifes de Fiji, que por decisión del jefe local Tui Mali, se abrió a la civilización.

El 1ø de setiembre de 2006, Tui Mali vio llegar, no sin un toque de inquietud, una lancha cargada de palangi (los blanquitos), la mayoría eran de Estados Unidos, Inglaterra o Australia. "El mundo viene hacia nosotros", se dijo. Pero el pacto sellado con Keene (ahora Bengazi) garantizaba un cuidado riguroso del ambiente.

La experiencia Tribe Wanted excede las vacaciones convencionales. Los colonos construyen en la isla sus propios hogares (¡la madera es durísima!), beben grov (un zumo narcotizante de plantas locales) y toman decisiones sobre el futuro de esta comunidad, entre Náufrago y La Playa.

Comentarios