Imagine Dragons en Argentina: la entrada más cara del año cuesta 7 millones de pesos

  Imagine Dragons en Argentina: la entrada más cara del año cuesta 7 millones de pesos Por Muypunk – julio 2025 La banda de pop-rock Imagine Dragons confirmó su regreso a la Argentina como parte del Loom World Tour , con un show el próximo 23 de octubre en el Hipódromo de San Isidro . Pero más allá de la expectativa por el recital, lo que realmente encendió la polémica fue el precio desorbitante de sus entradas : hay una opción llamada “Ultimate Experience” que cuesta $6.990.000 . Sí, casi 7 palos por ver a los dragones imaginarios. ¿Qué trae esta “Ultimate Experience”? El paquete más exclusivo —y ridículo para muchos— incluye: Una tarima VIP con vista preferencial (que ojalá no tenga columnas). Una guitarra usada en el show y firmada por la banda (ojo si le falta una cuerda). Una foto sobre el escenario (esperemos que no sea en medio del cambio de set). Un póster exclusivo de la gira. Merchandising misterioso y credencial conmemorativa . Acceso anti...

ENTREVISTA: GREG GRAFFIN




Vuelve el profesor punk
http://www.clarin.com/suplementos/si/2007/04/13/3-00501.htm


el cantante de bad religion habla de como suman sus diferencias con good charlotte y de las clases que dicta en la universidad.

Txt. Claudio Marazzita.


http://www.muypunk.com/bandas-artistas/bad-religion/fotos/foto11.jpg


El catedrático se sienta en la mesa del punk y adopta a Good Charlotte como los ¿herederos del género? Tiemblen fans sectarios, el que tira la mini bomba no es otro que Greg Graffin, cantante de Bad Religion, grupo que sirvió como modelo a Nirvana y Pearl Jam.

La música de Good Charlotte "está alejada por muchas generaciones de la original y es diferente del estilo punk que yo escuchaba. Pero me parece fantástico que continúen la tradición. Llegan a chicos a los que yo no puedo atraer", avisa Greg subiéndose al avión que lo trajo para la gira sudamericana, que acá los trajo a tocar en el Quilmes Rock 2007.

Turbina va, turbina viene, la entrevista se corta por los ruidos del aeropuerto, mientras Greg se obsesiona por hacer memoria. "Fue fantástico. La Argentina es un lugar especial para nosotros porque no vamos tan seguido. Creo que el último concierto fue en un lugar cerrado", se esfuerza la voz punk por traer a su mente los Obras de 1993 y 2001.

Después de tres años de silencio discográfico, Bad Religion vuelve al ruedo con New Maps of Hell, que saldrá en julio, al que considera el mejor disco del grupo porque "no hacemos ningún negocio sacando un nuevo álbum".

"Hablamos más de las consecuencias de la guerra y los problemas de las grandes industrias que controlan los negocios de EE. UU. ", apunta el profesor de la Universidad de California.

—¿Cómo es dar clases en UCLA?

—Me ayuda para enriquecer mis ideas. Nuestra música no es nihilista, esperamos formar a la gente y hacerlos pensar un poco. Como profesor de Biología también hago eso.

—¿Qué te dicen tus alumnos?

—Un montón de ellos son muy serios. Creo que no les interesa mucho hablar de música. Pero a cualquiera de mis estudiantes que llegue a estar en la lista de invitados de Bad Religion, le pongo una A o una B (risas).

Comentarios