Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

ENTREVISTA: GREG GRAFFIN




Vuelve el profesor punk
http://www.clarin.com/suplementos/si/2007/04/13/3-00501.htm


el cantante de bad religion habla de como suman sus diferencias con good charlotte y de las clases que dicta en la universidad.

Txt. Claudio Marazzita.


http://www.muypunk.com/bandas-artistas/bad-religion/fotos/foto11.jpg


El catedrático se sienta en la mesa del punk y adopta a Good Charlotte como los ¿herederos del género? Tiemblen fans sectarios, el que tira la mini bomba no es otro que Greg Graffin, cantante de Bad Religion, grupo que sirvió como modelo a Nirvana y Pearl Jam.

La música de Good Charlotte "está alejada por muchas generaciones de la original y es diferente del estilo punk que yo escuchaba. Pero me parece fantástico que continúen la tradición. Llegan a chicos a los que yo no puedo atraer", avisa Greg subiéndose al avión que lo trajo para la gira sudamericana, que acá los trajo a tocar en el Quilmes Rock 2007.

Turbina va, turbina viene, la entrevista se corta por los ruidos del aeropuerto, mientras Greg se obsesiona por hacer memoria. "Fue fantástico. La Argentina es un lugar especial para nosotros porque no vamos tan seguido. Creo que el último concierto fue en un lugar cerrado", se esfuerza la voz punk por traer a su mente los Obras de 1993 y 2001.

Después de tres años de silencio discográfico, Bad Religion vuelve al ruedo con New Maps of Hell, que saldrá en julio, al que considera el mejor disco del grupo porque "no hacemos ningún negocio sacando un nuevo álbum".

"Hablamos más de las consecuencias de la guerra y los problemas de las grandes industrias que controlan los negocios de EE. UU. ", apunta el profesor de la Universidad de California.

—¿Cómo es dar clases en UCLA?

—Me ayuda para enriquecer mis ideas. Nuestra música no es nihilista, esperamos formar a la gente y hacerlos pensar un poco. Como profesor de Biología también hago eso.

—¿Qué te dicen tus alumnos?

—Un montón de ellos son muy serios. Creo que no les interesa mucho hablar de música. Pero a cualquiera de mis estudiantes que llegue a estar en la lista de invitados de Bad Religion, le pongo una A o una B (risas).

Comentarios