Imagine Dragons en Argentina: la entrada más cara del año cuesta 7 millones de pesos

  Imagine Dragons en Argentina: la entrada más cara del año cuesta 7 millones de pesos Por Muypunk – julio 2025 La banda de pop-rock Imagine Dragons confirmó su regreso a la Argentina como parte del Loom World Tour , con un show el próximo 23 de octubre en el Hipódromo de San Isidro . Pero más allá de la expectativa por el recital, lo que realmente encendió la polémica fue el precio desorbitante de sus entradas : hay una opción llamada “Ultimate Experience” que cuesta $6.990.000 . Sí, casi 7 palos por ver a los dragones imaginarios. ¿Qué trae esta “Ultimate Experience”? El paquete más exclusivo —y ridículo para muchos— incluye: Una tarima VIP con vista preferencial (que ojalá no tenga columnas). Una guitarra usada en el show y firmada por la banda (ojo si le falta una cuerda). Una foto sobre el escenario (esperemos que no sea en medio del cambio de set). Un póster exclusivo de la gira. Merchandising misterioso y credencial conmemorativa . Acceso anti...

BERSUIT VERGARABAT - ANTES Y DESPUES DE RIVER

Toco y me voy (a grabar)

Concentraron para calibrar el show. Y con la meta del estadio cumplida, ahora van por el sucesor de "testosterona". A fin de año, planean volver a México y a España.


Si no estuviste, lo leíste o te lo comentaron. El sábado pasado, Bersuit Vergarabat coronó veinte años de carrera con su show más convocante. Cada tema fue una representación, puro manifiesto de sus intenciones, de la pija a la ecología. La puesta fue impecable y hasta se regodearon en su propia convocartoria, "contra los envidiosos que decían que no íbamos a llenar".

La previa, como un equipo que debe ir a jugar en la altura, fue para lograr la aclimatación. "Los últimos días, fue como estar de gira", comenta un pijama allegado. Más allá de los ocho que están en el escenario "Bersuit se mueve con un equipo, cada uno en su área de trabajo. La última semana estuvo todo cronometrado, los ensayos, las pruebas de imagen y sonido. Como en una gira, se llegó al show con ese aura especial, ya no importaba si estábamos acá o en Polonia".

Después del show no hubo tanta adrenalina. Recién el martes se juntaron unas 40 personas a comer un asado que empezó al mediodía y duró hasta la noche. Hubo abrazos y también, lágrimas emocionadas. "Fue como hacer cuatro Quilmes (sic) sin sponsors". Porque, aunque contaron con el respaldo de Pop Art como productora, muchos auspiciantes se bajaron: las consignas ecológicas que golpearon con nombre y apellido a algunas marcas (replicado en la transmisión en vivo por radio y TV) fue, a los ojos del grupo, otra conquista. "Fue una denuncia concreta para aquellos que contaminan. Se potenció el compromiso artístico".

¿Y ahora? Después de unos días de hacer la digestión (parece que el asado fue una verdadera bacanal) y de descansar, la banda se meterá en 15 días a grabar el sucesor de Testosterona. Aunque ya hay una importante cantidad de canciones demeadas (algunas que le habían entregado a Santaolalla, por ejemplo), el ingreso al estudio será en el carro del conquistador. "Después de River, hay otra vitalidad. Seguramente, el grupo entrará a grabar con ese temple". Para los últimos meses del año, encararán una gira que refrescará la presencia en México y España.

Comentarios