Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Bob Dylan ganó el Premio Príncipe de Asturias de las Artes

El músico estadounidense, de 65 años, es autor de canciones tan famosas como 'Knocking on heaven's door' y 'Like a rolling stone'. El jurado sostuvo que "es un mito viviente en la historia de la música popular". En la votación final venció a la pianista portuguesa María Joao Pires, los arquitectos Frank Gehry y Rafael Moneo y el compositor Andrew Lloyd Weber. El músico estadounidense Bob Dylan fue galardonado hoy con el premio Príncipe de Asturias de las Artes, según anunció hoy el jurado en la ciudad de Oviedo, que lo reconoció como "mito viviente en la historia de la música popular". "Austero en las formas y profundo en los mensajes, Dylan conjuga la canción y la poesía en una obra que crea escuela y determina la educación sentimental de muchos millones de personas", consideró el jurado. Robert Allen Zimmerman, verdadero nombre de Dylan, nacido en Minnesota en 1941, es un "mito viviente en la historia de la música popular y faro de una generación que tuvo el sueño de cambiar el mundo". "Por ello mismo, es fiel reflejo del espíritu de una época que busca respuestas en el viento para los deseos que habitan en el corazón de los seres humanos", prosigue el fallo difundido por la Fundación que preside el príncipe Felipe de Borbón, heredero de la corona española. Los miembros del jurado consideraron que Dylan es "una de las máximas figuras de la canción, en la que combina, de una manera magistral, la belleza de su poesía y su compromiso ético". "Por ello, su música y su mensaje han tenido una influencia destacada en varias generaciones de jóvenes", indicó el fallo. El Premio Príncipe de Asturias de las Artes es el segundo de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Príncipe de Asturias. Al galardón han optado un total de 58 candidaturas procedentes de distintas nacionalidades como Alemania, Argentina, Australia, Bosnia, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Cuba, China, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Irlanda, Japón, Perú, Portugal, Reino Unido, Rusia, Siria, Venezuela y España. A la final de las candidaturas habían accedido la pianista portuguesa María Joao Pires, los arquitectos Frank Gehry y Rafael Moneo y el músico Andrew Lloyd Weber. En la pasada edición, el preciado galardón recayó en el director de cine español Pedro Almodóvar.

Comentarios