De qué va el nuevo punk

  De qué va el nuevo punk: autotune, máquinas y la vieja rabia de siempre Grupos como La Élite, Nerve Agent o Sin Bragas conforman el panorama musical del synthpunk español, que fusiona los sonidos más tradicionales con la electrónica y otras herramientas digitales. https://www.eldiarioar.com/espectaculos/nuevo-punk-autotune-maquineo-vieja-rabia_1_9994659.html Ana Tenías   La frágil línea que hay entre un concierto de punk y una fiesta tecno es quizás la señal más reveladora del camino que toma un género musical con décadas de historia. Las nuevas generaciones del punk contemporáneo utilizan sintetizadores, cajas de ritmos y autotune; experimentan con la electrónica, el tecnopop y también con el lado más convencional del punk. Se mueven entre las influencias de míticos como Cicatriz, Parálisis Permanente o Joy Division, y la referencia de una música nueva plagada de nuevos recursos e infinitos estilos. Muchos no sabían de música antes de empezar a crear. Y no tienen límites. Que el dis

El Emo recuperó un clásico del make up rockero: el delineador

 Lloren, chicos, lloren! Una multitud de caritas tristonas resume una sensibilidad extrema, que puede ser tan demodé como el cuadro "Payaso triste" que decora el living de la tía Delia y tan actual como el emo-punk: el furor del pop gótico recuperó el delineador + rimmel para el consumo masculino y parió una nueva generación de ojitos pintados. Las últimas boy's bands disimulan el artificio pop, pero no por eso sus músicos son menos caretas: My Chemical Romance, Fall Out Boy y Panic! at the Disco impusieron los párpados dark. "El rimmel es la coraza que te saca la timidez", define Monoto, bajista de Miranda!: "Te sentís Bowie en un abrir y cerrar de ojos". Mientras Pete Wentz, de Fall Out Boy, se consagra como uno de los "50 Most Beatiful" de la revista People (con un instructivo de maquillaje para varones) y en EE.UU. hablan del "guyliner", o delineador para chicos, acá las fiestas Eyeliner (Queer Punk Party, mañana en Chacabuco 947) imponen un status festivo para el make up vampírico y la supermarca MAC lanza su línea para ellos. ¿Una pinturita? El delineador marcó el carácter de los géneros rockeros, desde el glam hasta el emo, pasando por el metal. "El make up masculino casi nació con el rock, y acá hay dos corrientes: el glam y el trash", distingue Cruz Ledesma, maquilladora top. "El glam usa delineador líquido, más maquillaje en el párpado superior, texturas satinadas. El trash va corrido en el párpado inferior, casi negro, tan demacrado como si te hubieras dormido con el maquillaje puesto. ¡Y eso es reviente rockero!".




Comentarios