Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

¿El rock es mano única?

La imagen que devuelve una docena de televisores desde la vidriera, al frío de la noche del domingo, es la de un Macri que salta, gira y vuelve a saltar. La escena es muda, el vidrio del supermercado del electrodoméstico de la avenida Cabildo pone el festejo en un tupper, pero las repeticiones develarán que lo que sonaba era La Mancha de Rolando, Attaque 77, Miranda! e Intoxicados.

 

  

Es probable y entendible que la próxima vez que alguno de estos grupos tenga un micrófono o grabador adelante, exhiba una queja o aclare que sus ideas no se condicen con las del nuevo jefe de gobierno porteño. Nadie puede imaginar que Manuel Quieto, que compuso Arde la ciudad haciendo contrastar la euforia popular del Mundial 78 con la búsqueda que familiares de desaparecidos iniciaban entonces, apoye a un político que revindica a Cacciatore, intendente de la dictadura. 

 

Acaso sea hora de revisar aquella frase que alguna vez Ricardo Iorio le dijo al Sí!: "El que crea que el rock es de izquierda está muy equivocado". Esto no significa que el rock no sea de izquierda porque, contra su voluntad, lo usa Macri para festejar. No lo es porque a cambio de difusión no le importó cobrar de Estado & Sponsors, porque es una pieza más del ajedrez de las compañías de celulares y porque es funcional a la industria del entretenimiento. Y porque si no querés sonar en la fiesta de Macri, la que queda es la de La Renga y su también rentable "caminito al costado del mundo". José Bellas

 

Comentarios