Billy Bond y un palo para Santaollalla

   Billy Bond vuelve con una ópera-rock al Luna Park, 50 años después de romperlo El legendario rockero y empresario teatral de 78 años cierra un círculo en su vida con "Rompan todo", una superproducción que recorre la historia del rock argentino. Estrena en julio. https://www.clarin.com/espectaculos/musica/billy-bond-vuelve-opera-rock-luna-park-50-anos-despues-romperlo_0_6Sbo3ItKv6.html En la entrevista dice "No se me va a escapar ningún nombre, como sí se le escaparon a otros que hicieron otros proyectos con el mismo título." haciendo referencia al documental de Netflix con el que el empresario y folclorista Santaolalla  intenta aparecer como creador del rock argentino, publicitando solo las bandas que produjo el mismo. La presencia del italiano Giuliano Canterini, más conocido como Billy Bond, fue fundamental en los comienzos del rock argentino. Cantante y músico, a principios de los años '70 aglutinó un seleccionado de figuras en el supergrupo La Pesada

¿El rock es mano única?

La imagen que devuelve una docena de televisores desde la vidriera, al frío de la noche del domingo, es la de un Macri que salta, gira y vuelve a saltar. La escena es muda, el vidrio del supermercado del electrodoméstico de la avenida Cabildo pone el festejo en un tupper, pero las repeticiones develarán que lo que sonaba era La Mancha de Rolando, Attaque 77, Miranda! e Intoxicados.

 

  

Es probable y entendible que la próxima vez que alguno de estos grupos tenga un micrófono o grabador adelante, exhiba una queja o aclare que sus ideas no se condicen con las del nuevo jefe de gobierno porteño. Nadie puede imaginar que Manuel Quieto, que compuso Arde la ciudad haciendo contrastar la euforia popular del Mundial 78 con la búsqueda que familiares de desaparecidos iniciaban entonces, apoye a un político que revindica a Cacciatore, intendente de la dictadura. 

 

Acaso sea hora de revisar aquella frase que alguna vez Ricardo Iorio le dijo al Sí!: "El que crea que el rock es de izquierda está muy equivocado". Esto no significa que el rock no sea de izquierda porque, contra su voluntad, lo usa Macri para festejar. No lo es porque a cambio de difusión no le importó cobrar de Estado & Sponsors, porque es una pieza más del ajedrez de las compañías de celulares y porque es funcional a la industria del entretenimiento. Y porque si no querés sonar en la fiesta de Macri, la que queda es la de La Renga y su también rentable "caminito al costado del mundo". José Bellas

 

Comentarios