Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

HACIA DOS VERANOS

La voz del interior

DE NEUQUÉN A LA CIUDAD. "EL INDIE SE TELERMANIZÓ", DICEN LOS MÚSICOS. UNA BANDA INSTRUMENTAL CON CORAZÓN NEUQUINO SE DESTACA EN LA ESCENA ALTERNATIVA CON SU DEBUT, "DE LOS VALLES Y VOLCANES".
Txt José Bellas. jbellas@clarin.com En algún lugar de Neuquén, unos adolescentes se aburren, conocen la sexualidad, se refugian en la música y se escapan. Como en el guión de la película Glue (que al fin y al cabo transcurre en la neuquina Zapala), Ignacio Aguiló (guitarra) y Diego Martínez (bajo) vivieron sus 15 en el Alto Valle. Uno arrastrado por el trabajo petrolero del padre, el otro por residente. "Dicen que el lugar donde pasás la adolescencia es de donde realmente sos", define Diego, que desde hace cinco años vive en Buenos Aires, después de liderar y cantar en una banda llamada El Duende. En realidad, ya nadie canta en Hacia dos veranos, el cuarteto que se termina de armar con la flautista Julia Bayse y el baterista Andrés Edelstein. El nombre, resultado de una búsqueda azarosa dentro del libro Trópico de cáncer (H. Miller) responde también a la utopía que sólo el calentamiento global podría resolver: la idea de seis meses de verano. "Como es la estación que mejores recuerdos nos trae, ir hacia dos veranos es como ir en busca de la felicidad", explican sin temor a la cursilería, de la misma manera que su música se mueve con soltura y frescura entre el muzak y el indie clásico (piensen en Felt, Galaxie 500 y The Cure). Su debut se llama De los valles y volcanes y contiene las tres canciones de su primer epé virtual (Fragmentos de una tarde somnolienta), al que Alasdair MacLean, líder de sus admirados The Clientele, manijeó a más no poder. Pero más allá de esta medalla en el rubro "repercusión internacional", todavía quieren hacer pie acá. "Hay muy buenas bandas, pero el indie se telermanizó. Y al tiempo que es el rock oficial de la ciudad, no queda otra que tocar en los ciclos del Gobierno, donde están siempre los mismos", reflexionan sobre la actualidad de una escena a la que le han aportado uno de los mejores discos en lo que va del año.

Comentarios