Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Cumbia Diversa / Ninfas

 https://latinta.com.ar/2021/03/cucha-ninfas/?fbclid=IwAR2L6I8NW-dpG0ARHhD-WuFm8VUQNVsoV492_6qB1dnv6MX9WQ2UQrlpjTA

15 marzo, 2021 by Gilda

Por Manuel Allasino para La tinta
 

 

 

 

umbia diversa es un disco de Ninfas, publicado en el año 2019. 

La banda de mujeres músicas que componen e interpretan luchas en clave de cumbia, salsa, rock, cuarteto y folclore editó un trabajo con nueve canciones que nos hacen vibrar mente y cuerpo.  

Ninfas, la banda de cumbia poderosa e inclusiva, nace en el 2015, un año clave para el movimiento de mujeres, trans, lesbianas, travestis y no binaries en Argentina, por su visibilización y lucha que no ha parado de crecer hasta hoy. En ese marco histórico, sale a la escena esta banda, que canta y compone sobre las problemáticas sociales que atraviesa a nuestro país y el mundo. 

Su visión latinoamericana las llevó a recorrer Argentina, Brasil y Uruguay. En 2017, publican un EP homónimo con tres canciones propias y una versión del bolero “Perdón”, de Pedro Flores. Luego de los sencillos “Latido latino” y “Cumbia poderosa”,  llegó el momento del primer disco de la banda: “Cumbia diversa”, donde fueron incluidos ambos sencillos y se le sumaron unas siete canciones propias más, que mixturan géneros latinos con sonidos del world music.

A la hora de encarar el proyecto de realizar un disco propio, y ver los costos que esto conlleva, las mujeres que conforman Ninfas consultaron con colegas y amigues; y se decidieron por hacerlo a través del financiamiento colectivo (crowdfunding). Fue así que crearon una web en la que les fans podían aportar desde $100 (llamado apoyo simbólico) hasta 15 mil pesos. Como contraprestación, Ninfas ofrecía shows privados o entradas para la presentación del disco. 

“Cumbia diversa” contó con la producción musical de Marian Pellegrino, quien supo sacar el potencial de cada una para lograr un hermoso trabajo lleno de sonoridades.  

Cuchá de Cumbia diversa: “Regá la voz” con Valentina Merchán y “Despertar” con Juli Baravalle. 

*Por Manuel Allasino para La tinta.

 

Comentarios