CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

“La vagancia”, de Ayar Blasco

https://www.escribiendocine.com/noticias/2021/03/21/12440-critica-de-la-vagancia-el-extrano-y-absurdo-universo-de-ayar-blasco 

BAFICI 2021 - Competencia Internacional

Crítica de “La vagancia”, el extraño y absurdo universo de Ayar Blasco

La primera película con actores “reales” del creador de Chimiboga es tan divertida y desconcertante como sus anteriores propuestas de animación.

 

LA VAGANCIA es la nueva peli. En competencia internacional en BAFICI. /// Lunes 22 a las 21:00 en el Gaumont /// Miércoles 24 a las 16:25 en el Museo Larreta con sorpresa este miércoles por que vamos a tocar con @horriblebanda antes de la función. CORRAN A BUSCAR LAS ENTRADAS QUE SE AGOTAN!!!! (del fb de Ayar Blasco)


 

 

 

¿Qué es La vagancia (2021)? ¿Es una comedia romántica o se trata de otra fábula conspiranoide del responsable de El sol (2009) y Lava (2019)? Quizás sea las dos cosas, porque si bien nos identificamos con la peleas adolescentes de la pareja que componen Roberto (Ayar Blasco) y su novia María Fernanda (Sofía Gala Castiglione), rápidamente la fantasía absurda y el ridículo le ganan terreno al realismo en ese universo nada cotidiano que presenta la película. El misterio ronda alrededor de un tal Cumbio (Martín Piroyansky), personaje enigmático mitad humano mitad espectro que se cuela en redes para sabotear programas de radio y controlar la psiquis de, al menos, Roberto. Además, su novia tiene superpoderes: Cuando ella se enoja, surge una fuerza incontrolable que deja sin voluntad a los que la rodean. Una consecuencia surrealista de las peleas banales de pareja. Entrar en el código de la película no es fácil, la animación hace posible lo irracional por su propia dimensión artificial mientras que la acción real presupone un realismo que se diluye a los cinco minutos de empezada la proyección. El humor absurdo, siempre presente en los relatos de Ayar, hace verosímil lo inverosímil de las acciones. ¿Pero qué tan creíbles pueden resultar las peleas de pareja llevadas al límite? La actuación del propio Ayar Blasco es un guiño, una suerte de cartoon dentro de un live action. Su rostro nunca llega a convencernos de los acontecimientos cómo si estuviera advirtiendo(nos) en todo momento de que estamos ante la presencia de un chiste demasiado sofisticado, o tonto para el caso. El sentido del humor del sinsentido. La vagancia es una apuesta difícil porque requiere conocer el universo Chimiboga para adentrarse en el tono y registro paródico del director, guionista, productor y, ahora también, actor. Hay que dejarse llevar por ese mundo que creemos reconocer pero que dista bastante de la realidad, para disfrutar de una película tan extraña como divertida.

Comentarios