Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Desde Buenos Aires, Tobogán Andaluz y Loquero se han juntado para versionar un clásico del punk subterráneo latinoamericano.

 

Desde Buenos Aires, Tobogán Andaluz y Loquero se han juntado para versionar un clásico del punk subterráneo latinoamericano.

El grupo argentino Tobogán Andaluz presenta su nuevo sencillo, una versión de “Era un día perfecto”, clásico del grupo punk Loquero. Para la novedad ambos grupos confluyeron en una sorpresa que llegó a las plataformas de streaming el viernes 6 de noviembre.

Nacido de un show registrado en Neuquén, la novedosa versión de Loquero revive esa experiencia catártica que se generaba en el concierto en vivo, rasgo que une a ambos artistas y que confluye en este nuevo single.

“No me gusta este camino, estoy harto del destino. daré una vuelta por la plaza y a fumar con mis amigos. nada parece estar roto hoy solo la voz del que llega tarde. Luzbelito de sol a sol otro día perfecto”, reza la canción que mantiene sus aires confundidos de urgencia, libertad y necesidad de paz.

El estreno de la versión generó reacciones de bienvenida entre los seguidores de ambas bandas, puesto que la buena relación entre Facu Tobogán y las canciones de Loquero es un manifiesto bien en los recitales. “Amo esto con todo mi ser”, “Hermoso”, “Me hacen llorar, vieja”o “Les amo, gracias por alegrarme el viernes”, fueron apenas algunas de los comentarios de la audiencia en YouTube.

Tobogán Andaluz es una banda iniciada por Facu Tobogán en el año 2010 en Buenos Aires, Argentina. Lo que comenzó como un proyecto en solitario empezó a tomar forma de banda con la publicación de “Corazón congelado”, el EP que incorporó a Federico Dopazo en bajo y a Marina Huberman en batería.

Para el 2012 Tobogán Andaluz ya publicaba su celebrado primer disco: “Viaje de luz”. El disco rápidamente posicionó a la banda como una de las revelaciones de la escena indie argentina y le permitió tocar en diferentes escenarios de la provincia de Buenos Aires además de recorrer todo el circuito de la capital junto a otras bandas referentes de este sonido.

El público acompañaba fielmente a cada una de las presentaciones y para el 2014 se editó el disco homónimo “Tobogán Andaluz” y con sus publicaciones comenzaron las giras por el país recorriendo 8 provincias. Para el 2016 hubo cambios en la formación, ingresa Kater Tossounian a la batería y Manuel Larisgottia brinda su fuerza con la guitarra. Juntos lanzan “Luz Satelital” y preparan su primera gira internacional visitando Chile y Perú.

Su single “Claridad” les permitió llegar hasta México en 2017 con importantes shows en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

En 2018 lanzaron “Fuego en las naves”, disco que los consolida como uno de los referentes del sonido indie de la escena de Buenos Aires: y los ha mantenido girando por Argentina y la región.

Luego de completar su primera gira española, arrancan el 2020 presentando su nuevo disco de estudio “Poesía para edificios”.

Comentarios