CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

Lluvia de Héroes

Lluvia de Héroes




https://www.lavoz.com.ar/vos/musica/lluvia-de-heroes-la-banda-cordobesa-que-se-abre-paso-en-buenos-aires-al-margen-de-las-tendenc/

Lluvia de Héroes, la banda cordobesa que se abre paso en Buenos Aires al margen de las tendencias

La lideran Marysol Guillén (guitarra) Enrique Smit (voz y bajo) y viene tocando en vivo con regularidad en el circuito porteño, con una propuesta inusual. Fue elogiada por el compositor "Cuino" Scornik. 





Lluvia de Héroes ofreció por estos días un show en el club Makena de Palermo con buena asistencia de público, y así certificó que aún sobrevive ese modo de desarrollo de bandas al margen de la visibilidad en plataformas de streaming y de la cultura del feat, de la colaboración permanente.


Al menos en Buenos Aires, la ciudad en la que los cordobeses Marysol Guillén (guitarra) y Enrique Smit (cantante y bajista) eligieron para este proyecto que lleva por nombre el de una canción de Ratones Paranoicos.

En sus últimos tiempos en Córdoba, Guillén y Smit ya habían compartido un proyecto llamado Canibal Army, pero cuando en 2019 se plantearon probar suerte a 700 kilómetros optaron por refundarse.

Aunque no estilísticamente, ya que continúan amalgamando influencias y estilos que van del más primitivo rock and roll a la música surf, el rock alternativo y la psicodelia.

Y establecidos en Buenos Aires, los Lluvia de héroes fueron piropeados por Marcelo "Cuino" Scornik, uno de los más prolíficos y respetados compositores del rock. "Son de tu ciudad y son muy buenos esos pibes", había advertido "Cuino" en contacto con VOS.

 “Guillén y Smit vienen trabajando en sociedad desde 2016. La música siempre fue el nervio movilizador de ambos y por eso congeniaron de manera muy natural al conocerse, lo cual les permitió comenzar una carrera juntos y sumar las experiencias que cada uno ya había desarrollado anteriormente con otros proyectos”, dice una presentación.


Smit y Guillén, socios artísticos desde 2016. (Bandcamp Lluvia de Héroes)



“Siendo ambos compositores y autores, a finales del año 2018 empiezan a despuntar las primeras melodías y letras de lo que luego serían las canciones que dieron el puntapié inicial a Lluvia de Héroes. Envueltos en una libertad creativa logran fusionar sus preferencias musicales con total personalidad. Es así como destaca el temperamento vocal de Smit, inspirado en clásicos como Sandro y Elvis con pinceladas psicodélicas a lo Lux Interior de The Cramps”, añade.

La aproximación a Lluvia de Héroes destaca que, como bajista, Smit hace del bajo “un instrumento que se corre del límite de ser un mero acompañamiento rítmico para pasar a tener vida propia y autonomía”.

“Por su parte, Marysol resalta como una guitarrista con un sonido claro y singular sin añadir ningún tipo de artilugio que distorsione la crudeza y honestidad de su sonido”, puntualiza sobre una instrumentista que reconoce influencias de los Rolling Stones (en general todos sus guitarristas), Carl Perkins, Jimmy Page, Poison Ivy y de Brian Setzer.

A fines de 2019, comienzan a grabar su primer álbum, que finalmente editaron a principios de 2020.

Fue a mediados de ese mismo año que se sumó en batería Ernesto Rodríguez Campicci, dándole la forma final al trío.

El 25 de marzo se presentan en el mítico Rodney Bar, del barrio de Chacarita. ¿Y Córdoba? No hay novedades al respecto en la agenda de Lluvia de Héroes.


Comentarios