Ir al contenido principal

CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

Rosita y Los Nefastos: Punk rock rabioso y contestatario hecho en Colombia


Rosita y Los Nefastos: Punk rock rabioso y contestatario hecho en Colombia

Desde la batería, Rosita despliega la fuerza necesaria para soportar a Los Nefastos que, aunque son sólo dos, son suficientes para darle vida a un trío fuerte y compacto que emite punk en cada golpe


 https://estereofonica.com/musica/rosita-y-los-nefastos-punk-rock-rabioso-y-contestatario-hecho-en-colombia/


Rosita y Los Nefastos es un power trío de punk rock que nace en 2012 cuando tres jóvenes de Medellín que hacían parte de un grupo de estudio se reunían para tocar canciones que los hicieran sentir bien. Con el tiempo y los ensaPunk Rocyos, el proyecto se profesionalizó y a la fecha están integrados por Andrés Serna (bajo y voz), Rosita García (batería y coros) y Alejandro Cuadros (guitarra y coros).

La intención de su propuesta musical es conectar con el público a través de sus canciones con lenguajes contundentes y contestatarios. Su mensaje, desde una óptica desigual, rabiosa e inconformista es cuestionar siempre el porqué de las cosas y nunca tragar entero.

‘Nadie está dispuesto’, quinto trabajo de la banda colombiana, es su más reciente lanzamiento, un trabajo que condensa la esencia y el sonido orgánico de Rosita y Los Nefastos. Las letras del EP están llenas de cuestionamientos, reflexiones e introspecciones de lo que el ser humano no está dispuesto a hacer y cumplir en este complejo y caótico mundo.

El disco fue grabado en 406 RS con Sebastián de los Ríos y contó con el apoyo en la producción de Luis Jaramillo de la banda Polvo de Indio.

La nueva producción de la banda paisa incluye un sencillo titulado ‘Paranoia en la Ciudad’, un viaje a pie al ritmo del palpitar de la ciudad. El bajo y la batería son la base de la canción sobre la cual la guitarra y la voz se dan la libertad de hacer de las suyas.

«La vida en una ciudad tan vertiginosa como Medellín nos mantiene agitados, agobiados, al límite y siempre a punto de explotar. No sabemos en quién podemos confiar porque cada uno está tratando de proteger sus propios intereses. Por eso, nuestras caminatas y la forma en que vivimos la ciudad inspiraron la canción, ajustándose perfectamente a este extraño momento que estamos viviendo», comenta la banda.

«Para la grabación del video nos inspiramos en una técnica que vimos en una exposición donde se muestran ideas opuestas por medio de la sobreexposición de imágenes y el uso de filtros. La productora Revolver Santos Films encontró cómo llevar este concepto al mundo del video y postularon a Paranoia en la ciudad como la canción ideal para materializar este gran video», agregan.


Dentro de los planes de Rosita y Los Nefastos para este año está lanzar la canción ‘Gusano’, cover de la banda KDH y tributo a Faber López, vocalista de KDH quien murió en 2020. Para esta canción la banda tendrá dos invitados especiales: Alejandro Duque en la batería y Luis Castro (ex KDH) en una de las guitarras. Como condimento adicional, Rosita será la voz en este homenaje.


La banda también planea sacar un documental contando su experiencia de haber trabajado una trilogía de videos con la productora Revolver Santos Films con la que realizaron los videos ‘Esclavosapiens’, ‘Olvidados’ y ‘Paranoia en la Ciudad’.


Para el segundo semestre Rosita y Los Nefastos iniciará la preproducción de un nuevo trabajo musical y atenderán la convocatoria para poder hacer parte del Festival Internacional Altavoz 2021.


Es importante que las personas se den la oportunidad de conocer y descubrir a Rosita y Los Nefastos para que conozcan proyectos frescos y contundentes que abren la mente y que oxigenan la escena punk rock en Colombia y Latinoamérica.

Comentarios