El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...
Joaquín Levinton
Publicado por
guile
el
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Veinte preguntas
Joaquín Levinton y el día en que casi lo matan en un escenario
El músico responde el cuestionario de Viva mientras compite en MasterChef y prepara una gira por Latinoamérica.
Joaquín Levinton se sumó a la tercera edición de MasterChef Celebrity, el reality de Telefé. Además, el cantante de Turf acaba de sacar un nuevo single, Malas Decisiones,
y brindó un concierto en el Teatro Broadway: “Estuvo bárbaro.
Celebramos los 20 años de Turfshow y ahora vamos a tocar en una gira por
Latinoamérica. ¡Ah! En marzo se viene un nuevo disco”, adelanta. Aquí,
responde el cuestionario de VIVA.
1
-¿Cómo ves el presente del rock en relación a los nuevos géneros?
-Creo
que está muy en auge otro tipo de música y también está en auge que el
rock no sea cuadrado ni mucho menos. La clave del futuro es ver cómo
puede seguir reinventándose y cómo puede tener sonidos y formas nuevas. El rock cuadrado, tal como lo tenemos entendido desde hace mucho tiempo, aburre.
2
-¿Es cierto que tu vida corrió peligro cuando Turf fue la banda telonera de los Rolling Stones?
-Sí.
Cuando tocamos con los Rolling en el año 1998, el público era bastante
pesado y marginal. En esa época, la gente acostumbraba a tirar objetos
contundentes contra los cantantes. De hecho, era casi como un requisito
entrar a un show con un adoquín o con algo que pudiera atentar contra la
integridad física del artista. Nos tiraron de todo, esquivamos de todo y zafamos.
3
-¿Tu lugar en el mundo?
-Por ahora es mi casa, pero me gustaría que esta situación empezara a variar un poco.
4
-¿Tu músico de rock favorito?
-Jack White. Toca un rock clásico y me encanta, tanto en White Stripes,
la banda de la que formó parte, como en su carrera solista. Otro de mis
artistas favoritos es Beck, porque me parece súper creativo, volado y
está siempre en un estado permanente de búsqueda. White también es así.
De chico, no sé por qué, tenía una debilidad por los
relojes y me acuerdo que les robaba plata a mis padres para
comprármelos. En un momento tenía una relojería en mi casa.
Joaquín Levinton
5
-¿Qué macana te mandaste de chico y que hoy ya no te da vergüenza confesar?
-De chico, no sé por qué, tenía una debilidad por los relojes y me acuerdo que les robaba plata a mis padres para comprármelos. En un momento tenía una relojería en mi casa, ja.
6
-¿Quién te hizo hincha de River?
-Mi
papá. Yo vivía cerca de la cancha y a los seis años me llevó a ver un
partido. Ese fue mi primer contacto con un estadio de fútbol. Es muy
loco porque fui sin saber que, años más tarde, iba a estar tocando ahí
varias veces. En ese mismo lugar, frente a esas mismas tribunas y bajo
esos mismos colores de la camiseta, se cantaron mis canciones… ¡La vida
da muchas vueltas!
7
-¿Una virtud y un defecto?
-Una virtud: soy una persona alegre y de muy buen humor. Mi defecto es que soy muy disperso.
8
-“No me veo transformándome en un hombre adulto”, dijiste hace un tiempo. ¿Cómo te ves de acá a diez años?
-Es cierto: no me veo transformándome en un hombre adulto. Tengo una especie de niño interno que está muy a flor de piel y que parece que ha venido para quedarse.
9
-¿En cuánto tiempo se cocina un huevo y cuál es el secreto para hacer un buen plato?
-Si
es para hacer un huevo duro, creo que necesitás aproximadamente unos
quince minutos de cocción. El secreto para hacer un buen plato es que
tenga texturas distintas, elementos de colores y una buena proteína. Y,
sobre todo, tiene que estar bien emplatado. También está bueno jugar con
los sabores: tiene que ser contundente y no sutil.
Joaquín Levinton, el cantante de Turf, tiene planeada una gira de Latinoamérica. Foto: Martín Boneto.
10
-Lo de “sexo, droga y rock and roll”, ¿ya fue?
-Sexo, droga y reggaetón… ¡Ja! ¿Si ya fue? Hmmmm… No, ahora se puede decir “Sexo, droga y moderación”.
11
-¿Algo que colecciones?
-Colecciono historietas. Algunas de cómics y, por sobre todas las cosas, de Asterix. Tengo un montón… ¡Más de cien!
12
-¿Cuál es tu comida favorita?
-Tengo varias. Los fideos al pesto me encantan y los hago muy bien. Me gusta mucho también el bife con papas fritas y el pollo al curry, aunque al pollo lo hice hace poco y me salió regular.
13
-Charly García cantó en tus shows e incluso grabó en el estudio de Turf. ¿Cómo nació la relación con él?
-Se
unió a nuestras amistades y a nuestros discos a través de un amigo en
común llamado Javier Laborde, más conocido como “el Mick Jagger de
Laferrere”. Él estaba mucho con Charly y un día lo trajo a un recital
mío. Desde ese momento, la relación creció y pasó de ser partícipe de
nuestros discos a convertirse también en un amigo.
No
soy una de esas personas que creen en que hay una fuerza superior. Sin
embargo, cada vez que pasa un tren por sobre mi cabeza, no dudo en pedir
tres deseos.
Joaquín Levinton
14
-Metiste varios exitazos: Magia Blanca, Loco un poco, No se llama amor, Pasos al costado... ¿Cuál es la receta de un hit?
-No
hay manera de saber cómo se hace un hit, pero hay características para
que una canción funcione: una buena letra, una buena melodía y un poco
de suerte.
15
-¿En qué momento de tu vida tuviste que dar “pasos al costado”?
-Muchas
veces hay que dar pasos al costado, ya sea para dejar algo atrás o
reconocer que no es el momento, el tiempo ni el espacio para que suceda
algo. Y, cuando esto último sucede, hay que dejarlo pasar.
16
-¿Hiciste terapia alguna vez?
-Puede ser que haya ido alguna que otra vez, pero no tengo mayores inconvenientes.
Levinton, junto a los integrantes de su banda, Turf. Foto: Martín Bonetto.
17
-¿A quién le rezás?
-No soy una de esas personas que creen en que hay una fuerza superior. Sin embargo, cada vez que pasa un tren por sobre mi cabeza, no dudo en pedir tres deseos.
18
-Si asumieras como Presidente de la Nación, ¿cuál sería la primera medida que tomarías?
-Sin dudas, lo primero que haría sería echar a todos los otros políticos. Después de eso, renuncio.
19
-¿Cómo estás viviendo la pandemia?
-Creo
que, afortunadamente, la pandemia está ya en el tramo final. En mi
caso, la viví muy bien. Teniendo en cuenta todo lo desastrosa que fue,
la supe sortear con alegría y aproveché el tiempo en casa para tener una
vida tranquila. Estuve arreglando cosas de mi hogar que estaban
medio rotas. Pinté. Por los recitales nunca había estado inactivo
durante tanto tiempo, lo cual me permitió descansar de la exposición.
20
-Si se hiciera un libro de tu vida, ¿qué nombre le pondrías?
Comentarios