El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...
10 bandas mexicanas imperdibles en 2022
Publicado por
guile
el
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
10 bandas mexicanas imperdibles en 2022
Año nuevo, música nueva. Aquí las bandas mexicanas que estamos seguros sonarán en todo México
Desde el norte hasta el sur, México cuenta con una diversidad exquisita en cuanto a la música y es por eso que como ya es tradición, hurgamos en todos los rincones para encontrar bandas nuevas que nos emocionen.Talento sobra en el país, pero tiempo falta, por eso elegimos a nuestras favoritas.
1. Accidents
Desde Mexicali, esta banda comenzó en 2010 con tonalidades nostálgicas del punk rock y rock alternativo. Este proyecto de Cesar Cossio —de Insite— tuvo varios cambios de nombre, pero lograron posicionarse como los favoritos para disfrutar el dolor del desamor en español.
Las mezclas de ritmos entre sus canciones de felicidad y melancolía te hacen disfrutar el duelo. “En otra vida”, “Espacio Exterior” o “Espera Lenta” son un claro ejemplo de lo que estamos hablando.
2. Marissa Mur
Con voz dulce y acompañada siempre de una guitarra, Marissa Mur originaria de Sonora, gusta de cantarle al amor con letras y tonalidades frescas basadas en experiencias propias. Su música transita entre el pop y el folk.
Marissa Mur debutó en 2015 con un disco homónimo en el que viene “Zona Cero”, una rola con la colaboración de Torre Blanca. Sus canciones la han llevado a presentarse en eventos importantes de México como el Festival Internacional de Cine Guanajuato o en el Cielo Mágico en Monterrey.
3. Los Retros
Este es el proyecto solista de Mauri Tapia, un chico que no necesitó más que las cuatro paredes de su cuarto para fusionar su estilo con el soft rock de los setenta y ochenta que no suena anticuado o aburrido. Soul, funk y psicodelia son parte del sonido que conforma su música. Debutó en 2019 con su primer sencillo “Someone to Spend Time With” el cual ya cuenta con más de 20 millones de reproducciones en Spotify.
4. Blood Dance
En la Ciudad de México reina la oscuridad gracias a esta banda que rescata el goth wave y lo mejor del post punk. Proyecto de Alberto Martínez, la banda está integrada por J. E. Scott en el bajo, Natalya Speranzza en la batería Castell en los sintetizadores y guitarras, Alberto en la guitarra / voz, y Alex Vouldarak en la voz.
Imposible no bailar con “Nothing But Pain”, aunque en 2021 lanzaron el sencillo “Burn Slow”. Por supuesto que nos urge escuchar su primer LP y esperamos que en 2022 tengan un debut oficial.
5. Silvana Estrada
Se abrió paso dentro de la escena independiente por su forma tan auténtica de convertir la poesía en música. Originaria de Veracruz ha hecho una fusión inverosímil entre el estilo de la música veracruzana y el jazz.
Lo Sagrado(2017) fue su disco debut convirtiéndo se en una de las promesas de la música alternativa latinoamericana. La tonalidad de su voz hizo que otros músicos la voltearan a ver para realizar colaboraciones como Natalia Lafourcade y Mon Laferte.
6. Sol, Mar y Memo
Esta banda formada por cinco amigos posee un estilo alternativo y ganó un lugar especial entre las bandas emergentes del rock independiente de nuestro país gracias a su estructura melódica, sintetizador, guitarras y percusiones.
La agrupación originaria del sur de la Ciudad de México proyecta un buen futuro después de lanzamientos como "La marea" o "No necesito nada".
7. BETA
Desde Cholula, Puebla, esta banda de rock alternativo se formó en 2006 pero el proyecto se solidificó hasta 2011 con el estreno de su primer disco independiente,Beta. En 2013 ganaron más popularidad tras lanzar el EPLuces.
Su talento es tan bueno que el tema "Cassiopea" fue elegido para tema oficial del videojuegoSkateboard Party 2.
8. Viento Roots
Esta es una banda formada por 11 músicos de distintos estados de México y Latinoamérica, lo que hace que el proyecto sea auténtico por su riqueza cultural musical. Viento Roots nació en Monterrey en 2010 y abarca estilos que van de la música clásica y reggae, hasta jazz.
Durante su trayectoria han demostrado que realizan música de calidad y su talento los ha llevado a colaborar con diversos exponentes del reggae como Cultura Profética, Zona Ganjah o Dread Mar I.
9. Jet Nebula
La banda nació como un pasatiempo entre los integrantes de la banda para posteriormente darle seriedad. El proyecto tiene gran inspiración en la psicodelia.
El dinamismo de la banda oscila entre el jazz, pop así como el rap, aunque no se limitan solamente a un género, experimentan para llegar a la neopsicodelia, como ellos le llaman.
Recientemente la banda publicó una playlist en Spotify con rolas de bandas que los han inspirado a lo largo de su trayectoria como: The Mars Volta y MGMT.
10. Monte Casino
Con un ritmo nostálgico y tonos ochenteros, Monte Casino surge en 2015 entre las calles de Oaxaca.Deliriofue su primer debut en 2016, tomando al rock alternativo como bandera. "Eterno Resplandor" es un buen tema para comenzar a conocerlos, el sencillo fue producido por Julián Navejas, integrante de Enjambre.
Comentarios