El guitarrista de Flema bancó a Milei en un polémico video y lo echaron por “diferencias políticas irreconciliables”

 Luis Gribaldo era uno de los integrantes históricos de la banda del fallecido cantante "Ricky" Espinosa. En una filmación hecha por sus seguidores, afirma que el Presidente es anarquista e insulta a Perón y al kirchnerismo. https://youtube.com/shorts/ivRfn_KX-eQ?si=MXfD8_5n-7-U_tpx La nueva grieta entre quienes apoyan las políticas del presidente Javier Milei causó una inesperada división entre los integrantes de una histórica banda de punk rock argentino. Se trata de Flema, el grupo que supo liderar el fallecido cantante Ricky Espinosa, que continúa con alguno de sus miembros en la actualidad. El guitarrista Luis Gribaldo, más conocido como Luichi fue expulsado de la banda luego que se viralizara un polémico video de él, donde se lo puede ver en estado de ebriedad, entre gritos e insultos, apoyando a Milei. En el video también se ve cómo un hombre le ofrece cocaína a una chica que está con el grupo que discute con el músico. "Aguante Milei", grita el hombre a unos...

"LAS 48 LEYES DEL PODER" El tao del hip hop

http://members.lycos.nl/hostit/2pac/pac-car.jpg

un libro de autoayuda en los negocios se convirtio en "la biblia" para los raperos yanquis. (me hace acordar a alguno rolingas argentinos, pero claro, en el hip hop son mucho menos caretas que estos ratones coterraneos)

http://www.clarin.com/suplementos/si/2006/08/25/3-00301.htm

Regla número 5: "Es mucho lo que depende de la reputación. Cuídala con tu propia vida". (El productor de hip hop DJ Premier redujo esta máxima a "La reputación es la piedra angular del poder" y se la hizo tatuar en el brazo).

Regla número 8: "Atrae a la gente; usa carnada si es necesario". (El rapero L.G. imprimió esta frase en su mixtape Industry Co-Sign II: the 14 Tracks of Power).

.........................................................

Ambas máximas pueden encontrarse en Las 48 leyes del poder, un libro de 1998 que recoge anécdotas de los complotadores más grandes de la historia (Casanova, Maquiavelo, el ex presidente chino Mao y el estafador "Yellow Kid" Weil, entre otros) para hacer observaciones sobre cómo lograr el éxito en la vida. El libro se convirtió en un bestseller en el mundo de los negocios. Y hoy es una Biblia de la conducta en el mundo del hip hop, como resultado de la creciente sensación de los artistas del rap de ser miembros de una clase guerrera empresarial. Los raperos escriben letras sobre este libro ("el único que leí en mi vida es uno que podría haber escrito y que se llama Las 48 leyes del poder", rapeó Kanye West), lo mencionan en las entrevistas ("dice que lo peor que se puede hacer es levantar una fortaleza alrededor de uno", comenta Jay-Z en la Playboy yanqui) y lo estudian como guía para tener éxito en el despiadado negocio de la música. En los '80 y '90, los raperos recitaban diálogos de Scarface, el clásico de 1983 con Al Pacino, y El arte de la guerra, el tratado de estrategia militar de Sun Tzu, de 2.500 años de antigüedad, era el libro más elogiado del rap. Pero a principios del 2000, el hip hop se volvió el sonido dominante en la música pop, sus intérpretes ejercieron una influencia real dentro de la industria y comenzaron a presentarse como millonarios autodidactas más que como outsiders de estilo gangsteril. Ahí nació su nuevo gurú: Robert Greene, el autor de Las 48 reglas... ("un blanco fanático de las computadoras") se convirtió en un raro consejero de la elite del hip hop. Tanto, que ahora fue contratado para escribir un libro de negocios con 50 Cent, el rapero a quien la revista Forbes, después de haber sobrevivido tras recibir nueve disparos, calificó como "un empresario astuto y un dominante constructor de marcas".

Comentarios