Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

ENTREVISTA: TOM DELONGE



El violero se deprimió al dejar Blink-182, asi que armó Angels & Airwaves, un proyecto donde quiere resucitar la música de su país.

http://www.clarin.com/suplementos/si/2006/09/15/3-00501.htm
Txt. Claudio Marazzitta.


Del punk pop directo al rock alternativo. Tom Delonge, guitarrista y cantante de Angels & Airwaves (AVA), mutó. Con la separación de Blink-182, el rubio reemplazó las bases de tres acordes por las nuevas tecnologías. Delonge no se anda con chiquitas. Lustra sus botines y sale con los tapones de punta. "El rock and roll se está muriendo en los Estados Unidos", diagnosticó el ex chico mimado de MTV que prometió el desembarco de AVA en la Argentina. "Supongo que será en noviembre", adelantó.

El disco debut de la banda (We Don't Need to Whisper) fue considerado "una evolución" por el ex líder del grupo punk pop: "Es la mejor música de mi carrera. Sabía que a esta altura debía tratar de hacer algo más ambicioso". Sus actuales laderos son el guitarrista David Kennedy (ex Hazen Street y también compañero de Delonge en Box Car Racer), el bajista Ryan Sinn (ex Distillers) y el baterista Atom Willard (ex The Offspring).

—¿Por qué pensás que el álbum es la gran revolución del rock and roll de esta generación?

—Sabía que debía presentar mi música de una manera totalmente distinta, con tecnología y videos. Y todo, el trabajo artístico, el marketing y lo que hicimos con este grupo es distinto de lo que hicieron otras bandas.

—¿Querías mostrar otra faceta?

—Siempre trato de mostrar otro aspecto de mi música. De crecer, de pescar a la gente desprevenida y darle una sorpresa con lo que no esperaba.

La ruptura de Blink, banda en la que marcó tarjeta por doce años, es una herida que no puede cerrar. "Estaba pasando por la peor parte de mi vida cuando abandoné Blink. Por eso, decidí que en vez de estar deprimido, sería optimista. Si este disco era un éxito, entonces podía afectar la vida de otros", reflexionó.

—¿La ruptura es definitiva o hay planes de grabar un CD como se rumorea?

—No. Fue difícil, pero necesaria. La tomé hace dos años y medio porque quería pasar más tiempo con mi familia y estar en casa.

—¿Qué significó hacer este disco?

—Todo el disco es una reflexión sobre la ruptura de Blink-182 y cómo afectó mi vida. O sea que para mí hacer este álbum fue una forma de terapia y volver a encarrilar mi vida. Encontrar alegría en la música y aprender a mirar el mundo de otra manera.

—¿Por qué en el CD mezclás la situación actual de Estados Unidos y su política exterior con el amor?

—Creo que Estados Unidos está generando mucha guerra y, como estadounidense, quiero cambiar la forma en que nos ven los demás.

El líder de AVA se sorprendió por cómo fue recibido We Don't Need to Whisper: "Es la primera vez en mi carrera que tengo críticas tan favorables. La verdad es que ni siquiera con Box Car Racer fue así, pero escribí mis canciones para mis fans, no para los críticos".a

Comentarios