Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

¡Poné más fuerte!

/fotos/no/20060914/notas_no/rescate_emotivo.jpg

Iban a hacer la música de la porno El último suspiro, pero el director Víctor Maytland los invitó a participar de la trama. Ahora, el barrio los aclama. El sexo explícito apuesta al rock nacional.

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/12-2421-2006-09-14.html
Por Julia González

“Haber trabajado en una película porno es entrar en otro mundo completamente distinto del que venimos, no es el palo del rock”, dice Luis “el Pelado” López (voz y bajo) de Rescate Emotivo. Su banda tuvo el honor de ser la primera en musicalizar una película de Víctor Maytland, famoso director de cine triple X. Innovador en su rubro por hacer un reality show porno y por ser el que más películas filmó en el país, los eligió para rockear El último suspiro, entre tanta escena hard core.

Maytland parece haberse entusiasmado con la idea de cambiarle la cara al soundtrack del porno porque después de Rescate Emotivo participaron Leo García y Gustavo Cerati, aunque sólo prestaron su música y no sus caras.

En la película, la banda aparece probando sonido en un boliche cuando entra en acción una señorita que emula ser fanática y, ligera de ropas, se contornea entre los músicos. En la barra está su asesino, que la mira deseoso de matarla, literalmente, porque antes se habían “matado” pero puertas adentro. En un principio iban a sonar sólo las canciones, pero después se conocieron personalmente y el cineasta les ofreció participar activamente de la historia, claro que sin escenas de sexo. “Tomamos en cuenta algunas cosas que vimos en cine, tipo Schwarzenegger entrando con AC/DC al palo”, cuenta el bajista. Con Maytland también grabaron el video de La rubia, de su último disco Historias de piel, en el que participan los protagonistas de la película. “Tenemos dos clips del mismo tema, porque uno es un poco subido de tono, no tiene escenas de sexo explícito, sólo algunas tomas de dos tipos dándole besos a una mina con una mallita muy chiquita. Y el otro es más tranqui, para pasarlo en todos lados”, cuenta Adrián Igualador (guitarra).

En agosto, Rescate Emotivo cumplió 12 años de vida y lo festejaron con algo de rock and roll en una fecha especial. Ellos salvan el hecho de seguir juntos después de muchas idas y venidas, y dicen que son como una familia, aunque no vivan en la misma casa. “Nos une mucho más que la banda en sí. Creo que somos los mejores amigos que podemos tener”, comenta Damián “Harry” Sossa (guitarra). Se podría deducir que el nombre de la banda alude al tema de los Stones, pero Harry lo refuta y dice que no tiene que ver directamente con esa canción, porque cuando se juntaron no había un rock stone tan marcado en Buenos Aires. “Creo que un rescate emotivo es lo mejor que te puede pasar, que te auxilien desde las emociones y los sentimientos”, concluye Luis. “En ese momento no existía ninguno: Viejas Locas sí, Callejeros recién salían, Jóvenes Pordioseros no estaban”, enumera Adrián forzando su memoria.

Si bien hubieran preferido que la banda se difundiera por su música y no por haber participado en una película condicionada, ellos aceptan sin chistar la suerte de su promoción. Por eso los cuatro tienen el VHS en sus casas y a más de uno lo reconocieron por la calle. “En un bar por donde yo laburaba se juntaban los muchachos del barrio a jugar al poker, a tomar whisky y ponían canal Venus. Una vez estaban ahí y dijeron: ‘¡El Pelado, mirá el Pelado!’. Y al otro día, cuando fui a tomar el café con leche con medialunas, me dijeron: ‘Loco, laburás en una película porno, ídolo!’”, (risas).

—¿Y qué les parece la película?

Luis: —Si vos alquilás una triple X no la vas ver por una banda de rock sino porque querés ver sexo. A nivel pornográfico está buena.

Harry: —Yo creo que mi consumo de cine porno terminó a los 15 años junto con mi primera novia, gracias a Dios, porque me podría haber hecho mal.

Eduardo (batería): —Yo sigo consumiendo porno, es como ir a la biblioteca, aprendés cosas.

Comentarios