Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Sin Puntería, rock inoportuno

Aquellos artistas que no alcanzan el éxito suelen buscar explicaciones; que “las radios están entongadas con las discográficas”, que “no hay lugar para propuestas nuevas”, que “viste cómo es la moda”, que “todo el mundo es sordo”, que “la música que escuchan todos yo no la toco” o que “nuestras canciones son una bosta”. El ignoto quinteto de soft metal—tanguero Sin Puntería es un gran ejemplo al respecto, ya que sus integrantes sostienen que lo que los condenó al anonimato fue su falta de oportunismo. “Cuando hicimos Mago campeón, nuestro tema de homenaje al tenista Guillermo Coria, el muy amargo se derrumbó para siempre del ranking y la canción pasó a sonar como una joda”; cuentan, amargados cual Mago. Pero ya les había pasado antes, cuando apelaron a producir un golpe de efecto mediático: intentaron organizar sin autorización un recital en la avenida 9 de Julio, donde iban a tocar desnudos y ante las cámaras de los noticieros. Pero la fecha fijada fue justo el 19 de diciembre de 2001, el día en que cayó De la Rúa, por lo que la represión y el caos opacaron lo que iba a ser su acceso a la popularidad.

Tampoco les funcionó llevarles demos a encumbrados hacedores de éxitos de la industria musical. Le dieron su CD a Afo Verde; pero justo ese día, el renombrado productor sufrió un súbito cuadro de colitis y olvidó el disco en un baño público de Constitución en el que recaló, en plena emergencia. También le acercaron un disco a Gustavo Santaolalla, pero semanas después unos asaltantes entraron al castillo del ex Arco Iris en Connecticut y le robaron unos 7 mil demos, entre ellos el de Sin Puntería.

Pero ellos no se achican y anuncian un nuevo álbum, titulado Por ahora, no, en el que se ufanan de carecer del don de la oportunidad y, cínicos, cantan: “Siempre soñaste la fama, / ser un Echarri, un Sorin. / Se te iba a dar, justo cuando / la suerte te hizo una cama: / La groupie que estás culeando / es hija de un comisario. / Es como si un dinosaurio/ te rociara con su orín”.

Iban a ser la tapa del NO de esta semana, pero el azar de las primicias (en este caso de los Beastie Boys) los condenaron a esta pequeña mención en la página 2. Otra vez será.

* Cualquier parecido con la realidad, debió haber sido denunciado en su momento; ahora ya es tarde.
Recortar esta nota y guardarla

Comentarios