Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

AKRUE - Haren Vitreaux

Los ojos ciegos bien abiertos


Vive en el Cercano Oeste, pinta con sangre y café, acondiciona boliches de cumbia y canta en Haren Vitreaux.


Inclinado sobre sus pies, un chico flaco, de espalda ancha, repasa sin pulso el esmalte negro de sus uñas. "¿Le harías una nota a alguien con máscara?", pregunta el pintor. Silencio. Debe intuir que nada diré hasta que se la retire. Sin apuro, toma el antifaz de cartón por el mentón y se descubre la cara. Me deja ver sus ojos blanqueados por los lentes de contacto, las ojeras maquilladas y la boca brillosa por un rouge rosa, femenino. Es muy temprano en Haedo y Akrue (o Jeremías Sandes, como lo bautizaron) muestra sus trabajos. "Este lo hice con café y sangre", comenta. No saca la mirada de su cuadro. Lo repasa, lo admira. Tuerce la vista y se encuentra en el espejo. "A mí el arte me antecede, me tomó como un espíritu toma un cuerpo. Quizás desde los nueve, cuando expuse mis cuadros por primera vez y gané un premio. De chico me gustó el cómic, la fotografía, el teatro y la música. Soy un artista, el mundo me conmueve". El monitor de su compu proyecta una película de terror en blanco y negro. Aclara que le gustaría haber nacido en otra época, donde cualquier manifestación artística era "valorada y no bastardeada". Su nombre de guerra surgió de un personaje que él mismo inventó. "Un superhéroe de la infancia que me visitaba de vez en cuando". De repente, su mamá se asoma para preguntar qué queremos tomar. Akrue pide un té de hierbas, soltando una voz dulce, como de bella durmiente después del esperado beso del príncipe: "Mi trabajo requiere de disciplina de mujer, cuenta con teoría, técnica, organización y pasión. Es absolutamente matriarcal". Su próximo proyecto es terminar las gárgolas del patio: "Son los custodios del lugar donde jugué. Testigos del rincón que me observó mientras desarrollaba mis ideas". Antes estuvo ocupado decorando el boliche de cumbia Latino 11, donde armó unas sirenas de gomaespuma e intervino las paredes. También pinta banderas de egresados y hace souvenirs para cumpleaños de 15 ("con algo me tengo que ganar la vida"). De entre un montón de discos apilados, dice que prefiere referirse a su artista favorito. Y ahí suelta el nombre de Ricky Martin porque "tiene mucha energía y se nota que es muy profesional". Su otro proyecto es Haren Vitreaux, una banda formada con amigos. El sol se filtra por los agujeros de la persiana y Akrue asegura que es feliz, aunque su silueta luzca espectral y triste.

Comentarios