Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Aura: Las bandas del oeste marcan tendencia

El cuarteto se presenta el domingo en Zárate. Antes del show hablamos con la voz, Pablo Portela, para meternos en la intimidad del grupo. En qué se inspiran y qué tiene el oeste, cuna de grandes bandas. Power grupo en auge, Aura no tiene nada que ver con Darín (chiste malo). No podían ser de otra zona que del Oeste, cuna de buenas bandas históricas y actuales. A fines del 2006 lanzaron su primer trabajo discográfico "Todo está rodeándote", de la mano de Presto Records. Durante el 2007 se dedicaron a la gira de presentación que comprendió el Gesell en Concierto, el Mate Rock (Zárate) y diversas presentaciones en Chivilcoy y Suipacha. El domingo vuelven a tocar en Zárate, cerrando el festival de un grupo que artistas callejeros que organizan el festival en el puente. De marco prometedor con el puente, la gente, la ciudad, el rock, parece una idea tentadora. Hablamos con la voz del grupo, Pablo Portela, para meternos un poco más en la intimidad de la banda. ¿Qué tienen preparado para el show? Cada vez que tocamos presentamos el primer disco. Como ir mutando la presentación de "Todo está rodeándote" en distintos formatos. Ir cambiando dentro de las mismas canciones, mostrando canciones nuevas o presentándolo desde las imágenes. Vamos con el disco a todos lados y la lista de temas va a converger entre el disco y temas nuevos. ¿Qué bandas les sirven como fuente de inspiración o referentes? Referentes hay varios. Somos cuatro y cada uno tiene influencias individuales distintas a las del otro. Por ahí nos interesan distintas cosas de la misma personas o artista, lo que tratamos de hacer es influenciarnos viendo qué es lo que hacen y no reflejarlo como un espejo, sino darle una vuelta de rosca y llevarlo al estilo propio. Se puede decir que tenemos una tendencia más internacional que nacional, pero estoy hablando un poco en vano, porque Catupecu o Divididos tienen ese sonido por momentos. Si te tengo que decir, vamos en esa vertiente más que para otro tipo de rock como el barrial o el clásico. Nosotros escuchamos rock desde pibes, a algunos les tiró por escuchar heavy metal en su adolescencia, a mí por el jazz, blues y rock de los 60' y 70', a otros el rock moderno de auge en los 90'. Pero digamos que hoy en día escuchamos la misma música, para ver qué jugo le saca cada uno en base al instrumento que toca. Qué ve de distinto el público cuando escucha Aura Es una pregunta jodida. Creo que somos una banda desde que empieza hasta que termina el show se está moviendo, da el 100% de la energía, que toca al palo y tenemos canciones diversas. Por ahí pasa por la diferenciación. Tenemos un estilo muy variado dentro de lo que hacemos y nos importa muchísimo la música: las canciones. En mi caso en particular, veo muy pocas bandas con ese comportamiento de producir tanto. ¿Cuál es la respuesta de la gente que los sigue? Es más fácil graficarlo: vienen al show y se va todo el mundo transpirado, agitan todos los temas. Hay gente que es fanática de algunos, otra es fanática de otros y le hemos llegado por diferentes canciones, no por una en particular. Creo que la relación que se da entre la banda y la gente es por la música en sí, por las canciones. Nosotros les trasmitimos energía desde arriba del escenario y recibimos lo mismo, el cantar todo el tiempo, el saltar. Nuestros recitales son como un lugar que es para 80 personas, pero que hay 150. ¿En el oeste está el agite? Yo creo que sí. No es porque viva acá ni, nada por el estilo, ahora te hablo por mí. Las bandas que surgen del Oeste son las que marcan tendencia, las que siempre marcaron alguna diferencia, un estilo distinto. Lo hizo Sumo, lo hicieron Los Piojos. Hoy en día están saliendo un montón de bandas Nuca, Ojas, Shambala, nosotros mismos que empujamos desde el ala norte del oeste, que desde Los Piojos que no salía una banda de esta zona. Se están viendo de Morón, Ituizngó, Moreno. Pero sí, son todas bandas que se estilan por tener un estilo fuerte.

Comentarios