Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

AVENIDA JUJUY

Por la avenida Jujuy se siente el declive hacia el sur de la ciudad. Hay paredes donde la sobreimpresión de afiches produce colchones laterales: esponjosas formas convexas de papel donde Mauricio & Daniel dan la cara. En el minuto a minuto del voto a voto, cuando ya entramos en veda, se olvidaron de una proclama que por populista e interesada no hubiera dejado de traerles rédito. Esto es repensar las programaciones de rock en espacios públicos, donde desde Lopérfido para acá, todo es indie & cool. ¿Acaso alguna vez los fans de Vagantes nocturnos o Sucias rockas pudieron ver a su banda favorita tocando gratis? ¿Cómo no va a generar resentimiento que algunas bandas y solistas roten de forma permanente en los menúes oficialistas de música en vivo?

  

Queda claro que la elección porteña no se va a terminar definiendo por una interna rockera. Pero la actitud de Macri acercándose a Pity y festejando la primera vuelta al sonar de Jóvenes Pordioseros constata que hay alguien (aunque no nos guste) que entendió el juego mejor que otro. De una elección y la avenida Jujuy saltamos a otra elección, en la provincia de Jujuy. Es la que hicieron alguna vez Divididos y Skay Beilinson, admirando primero y confiando después en el enorme Ricardo Vilca, músico que ésta semana se despidió de la forma humana. Primero fascinó al trío, cuando allá por el 2000 compartieron escenario en el pucará de Tilcara y todo terminó con el tema Guanaqueando incluido en el disco Vengo del placard de otro. Skay & Poly, por su lado, fueron huéspedes de una fiesta tradicional e interminable, que solía llevarse a cabo en la casa de Vilca en Humahuaca, siempre en enero. De ahí que lo invitaran a tocar en la apertura del Cosquín Rock 2006, dándole un espacio que el folclore le negaba. De hecho, fue a partir de la gestión del productor del evento (José Palazzo), que Vilca pudo debutar, a los 52 años, en el Cosquín de Maharbiz. "Me siento más reconocido por los rockeros que por el folclore", dijo hace poco. Que en tu paz descanses. José Bellas

Comentarios

Anónimo dijo…
¿Buenos Aires se volvió tan loca que entre un docente y un empresario mendaz va a votar a un empresario mendaz? Un empresario que vivió de negociados con el Estado y un empresario que como diputado fue ñoqui. Un empresario que en toda la campaña se negó a hablar de su programa de gobierno. ¿Por qué no lo dijo? ¿Y la gente va a votar a este empresario sin conocer su programa de gobierno? Un empresario candidato a Jefe de Gobierno que dice que va a hacer una buena gestión porque Boca salió campeón. Reaccioná Buenos Aires. No te quiero llorar después.