Fernando Ruiz Díaz: música como terapia luego del ACV

Fernando Ruiz Díaz, líder creativo de Catupecu Machu, compartió recientemente detalles sobre su recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el 15 de febrero de 2024. Con valentía, reconoció que el proceso de recuperación fue una verdadera montaña rusa emocional, pero subrayó que la música fue su mejor medicina: “hacer música fue mi mejor terapia”, declaró en la entrevista La música como clave de sanación Más allá de los tratamientos médicos formales, Fernando apostó por el arte como herramienta curativa. Señaló que componer, tocar y crear música no solo le devolvió fuerza física, sino que también le ofreció estabilidad emocional durante los momentos más difíciles. La música, explicó, le permitió reconectarse consigo mismo y enfrentar las fluctuaciones internas tras el ACV . Emoción en subebaja constante Durante su recuperación, el músico describió su estado anímico como una montaña rusa emocional . Admitió que, incluso en medio de la calma, aparecían olas de incertidum...

HACE EL VIDEOCLIP DE CERATI

Como cada vez más bandas en el mundo invitan a sus fans a darles una mano, el ex y futuro Soda Stereo pidió a los suyos que envíen su versión en video de 'Lago en el cielo'. Andy Fogwil es el curador y ya eligió dos. Miralos acá y ponete a hacer brainstorming que la convocatoria se extendió hasta el 10 de julio, con camaritas de premio. Sumándose al auge de los video contest, Gustavo Cerati invita a sus fans a que aporten material audiovisual para su próximo videoclip. Sí, ahora mismo podés elegir un fragmento de la canción Lago en el cielo, el nuevo corte de su disco 'Ahí vamos', hacer un video con requerimientos técnicos básicos y subirlo en la web del músico. El clip final, con los fragmentos seleccionados según el criterio reconocido de Andy Fogwill, será el mismísimo que rotará por los canales de música. Mucho antes de la serie de cinco recitales que marcarán el regreso de Soda Stereo, en River para octubre y noviembre. Para ser co-director del clip, además de ingenio y ponerse manos a la obra, hay que seguir tres pasos bien sencillos: elegir uno entre los fragmentos de la canción que están colgados en cerati.com, completar un formulario y subir el archivo. El video se puede realizar con cualquier cámara digital, excepto teléfonos celulares y cámaras fotográficas que graben video, en formato MPEG de 320x240 píxeles de hasta 70 mb como máximo y editado junto al audio elegido. Si resulta uno de los seleccionados, el estudio te contactará para pedirte uno de más resolución. Atención que no se pueden incluir fotos ajenas editadas como videos, archivos de Power Point, fotos solas, guiones u ofrecimientos para actuar. Solamente se admiten videos realizados por ustedes. El plazo de entrega se extendió hasta el 10 de julio y los ocho seleccionados se ganarán unas camaritas como éstas. Un brainstorming ¡ya!

Comentarios