Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

SEGISMUNDO TOXICÓMANO

SEGISMUNDO TOXICÓMANO – KE NO KUNDA EL PÁNICO


http://www.cylcultural.org/grabaciones/2011/segismundo_toxicomano/


“Ke no kunda el pánico” es el nuevo disco de Segismundo Toxicómano. El octavo cedé de esta banda vitoriana de punk-rock.

En este caso nos llegan con nueve canciones nuevas, es decir, algo corto pero potente. Pasan de meter canciones de relleno y sueltan nueve balas que siguen en la onda que llevan los Segis últimamente. Un trabajo que mejora al anterior “Una bala” ya que mantiene la misma energía en los temas pero elimina canciones de relleno, metiendo tralla desde el principio al fin.

Para esta nueva aventura, la propia banda vuelve a editar el disco a través del sello ODNI Records Autogestión (Objeto Digital No Identificado), que viene a ser una plataforma suicida creada por los Segis con el fin de evitar que haya tanta gente alrededor de la música lucrándose de ella. De esta manera consiguen su objetivo de poder sacar los discos a un precio más barato para hacer con ellos lo que quieran.

En general las letras de las canciones hablan de situaciones límite en las que la rabia te sale de dentro y amenaza con desbordar como en “Incontinencia” una letra muy actual por el contexto de crisis y precariedad en el que vivimos, como se escucha en la canción: todo tembló el día que don nadie del sofá se levantó.
El primer tema se titula “Kien vigila al ke vigila” y viene a ser una crítica al control que sufrimos cada vez en mayor medida a la vez que una advertencia: ¿Quién vigila a los vigilantes?
“Since 1997” es la canción que eligieron de single y que puede servir como autobiografía del grupo tanto por la letra como musicalmente.
Para cerrar el disco “Sigue en el destierro”, una canción ideal como colofón que transmite un mensaje de que aunque este todo perdido hay que seguir dando caña como dice el principio de la canción: que se escuche tu voz aunque no estés.


En la gira de presentación de “Ke no kunda el pánico” parece que los vitorianos van a mantener la buena costumbre de regalar el disco, como hicieron en la gira de presentación de su anterior trabajo, así que habrá que estar atentos a su próxima visita a Pucela…

Lista de canciones:

1- Kien vigila al ke vigila
2- Contra el muro
3- La ciudad del fango
4- Incontinencia
5- Un día de furia
6- Celdas
7- Since 1997
8- La hora del chacal
9- Sigue en el destierro

 

Alvaro Kasta. Dic 2011

Comentarios