Es mejor no tomarse muy en serio a Pixies

  Black Francis considera que es mejor no tomarse muy en serio a Pixies La banda que admiraba Kurt Cobain publica un nuevo disco, “The Night the Zombies Came” y su líder dice que es vulgar “hablar sobre nosotros mismos, si somos importantes o lo que sea, solo porque sí” Por Maria Sherman Muertos vivos, restaurantes suburbanos con temática medieval, un centro comercial. Druidismo, pollos decapitados, renacimiento. Iglesia, matanza de ovejas, ciencia ficción. Estos son algunos, no todos, de los temas tratados en el décimo álbum de estudio de Pixies, The Night the Zombies Came. Una colección caleidoscópica de 13 canciones —su primer álbum con la nueva bajista Emma Richardson— que oscila entre el folk, el punk, la psicodelia y de vuelta, sin encajar nunca en una fórmula particular. En realidad, The Night the Zombies Came se desarrolla como una película: cada canción es una pequeña viñeta. El líder y artista visual Black Francis, nacido Charles Thompson, dice que eso se manifiesta espec...

El cancionero femenino de España en la voz de Cony Uriarte

 https://www.lacapitalmdp.com/el-cancionero-femenino-de-espana-en-la-voz-de-cony-uriarte/

El cancionero femenino de España en la voz de Cony Uriarte

Este viernes cantará en el Centro Social Libanés, antes de que la cantante se mude a Buenos Aires.

 

 


 

“Vibrando España” es el espectáculo acústico de la cantante Cony Uriarte que realizará este viernes junto a Ariel Gez en guitarra y arreglos. Será a las 22 en el Centro Social Libanés (Moreno 3651).

Se tratará de una función especial para Uriarte, quien emprenderá su camino artístico en la ciudad de Buenos Aires, tras siete años de trabajo en Mar del Plata.

“Comienza una nueva etapa que me lleva a mi ciudad natal, Buenos Aires”, dijo la cantante y contó que, en lo inminente, dejará inaugurado un centro de canto en el barrio de Villa Urquiza.

En el espectáculo de este viernes estarán las voces de Fiona Aguirre, Graciela Gómez, Lucía Cufré, Mai Villarreal y Pilar Pérez. 

“Vibrando España” nació a partir de la necesidad de adaptarse a una nueva realidad pandémica, en la que Uriarte se conectó con sus raíces paternas: las de Bilbao y Viscaya, en España.

Transita un repertorio desde los ’80 a la actualidad con canciones que fueron hito en la voz de grandes cantantes españolas como Aitana, Amaia Montero, Ana Belén, Ella Baila Sola, India Martínez, Isabel Pantoja, La Oreja de Van Gogh, La Quinta Estación, Lolita, Marta Sánchez, Rocío Dúrcal, Rosana y Rosario.

 

Comentarios