Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

No he muerto todavía: Siouxsie de 1957 a 2020

 

https://www.ejecentral.com.mx/no-he-muerto-todavia-siouxsie-de-1957-a-2020/

No he muerto todavía: Siouxsie de 1957 a 2020 

David Alejandro Prado Liévana

 

Para entender el recorrido del rock y muchos subgéneros, en todo el mundo, tenemos que conocer la participación femenina: esa manera de mirar la pasión, el amor y otros sentimientos necesarios en el ser humano hace que con aportes y aciertos sean iconos importantes, tanto por su estilo transgresor, revolucionando y por supuesto demostrando que suelen estar adelantadas a su época. Este fue el caso del Susan Janet Ballion, conocida como Siouxsie Sioux cantante y compositora británica, parte fundamental del post punk de 1976 a 1996.

EL INICIO

Nacida un 27 de mayo en 1957 en Inglaterra, en un hogar con una madre secretaria y un padre que se ganaba la vida sacando el veneno de las serpientes, tuvo una adolescencia apartada, tranquila y solitaria; al trasladarse a Inglaterra a principios de los 60, sentía que vivía en una hogar diferente. Con la muerte de su padre, Siouxie a los 14 años dejó la escuela y para sus 17 años comenzó a frecuentar las discotecas homosexuales de la zona.


 

 

 

Tiempo después de perderse a los Sex Pistols en la escuela de arte de Chislehurst, en febrero de 1976, ella y Steven Severin, años después bajista, arreglista, productor, programador y compositor, asistieron a un concierto de esta banda que en voz de un amigo fue descrita como un sonido muy parecido a The Stooges.

Ese concierto cambiaría su destino, la decisión estaba tomada, seguirán a los Sex Pistols durante algunos meses en su gira.

SIOUXSIE AND THE BANSHEES

Susan fue vocalista de Siouxsie and the Banshees, agrupación formada en 1976, convirtiéndose en un cimiento sustancial, hasta la fecha, del sonido que se alimentara a finales de los 70 de la caída paulatina del punk, el post punk.


 

Al perder fuerza el primer núcleo de bandas de punk en Reino Unido, muchos empezaron a experimentar con sonidos y estructuras intentando convertirse en algo más, más artístico, más complejo, más consciente. Los pilares comenzaron su experimentación bandas con alto sentido musical o mera exploración empezaron su camino como Magazine, Television, The Fall, The Cure, Gang of Four y por supuesto Siouxsie and the Banshees por mencionar las más importantes.

Aterrizando en 1980, y tomando como referencia el Rock Goth, agregaron una vestimenta estrafalaria con colores como oscuros, y un poco de Glam, Siouxsie and the Banshees dan a conocer su primera material en 1978 Hong Kong Garden para que en noviembre del mismo año The Scream, álbum debut, fueran considerado el mejor album debut por la revista Sounds.

Por esta banda pasaron personajes importantes como el guitarrista John McGeoch, Robert Smith, Marco Pirroni, Sid Vicious, Kenny Morris y John McGeoch, por mencionar algunos de los más importantes.


 


THE CREATURES

En paralelo a la grabación JuJu en 1981, Siouxsie y el baterista Budgie enlazaron su voz y la batería para tantear sonidos y texturas que los llevaría a crear The Creatures. Con cuatro discos publicados entre 1983 y 2003, 2 Ep´s decidieron poner fin en 2005.

SOLISTA

La etapa de solista de este icono femenino de la oscuridad comenzó haciendo conciertos juntando sus dos amores, Banshees y Creatures; “Mantaray” fue su primer publicado en su nueva etapa en el año 2000.

Cualquiera de las etapas en las que escuchemos a Siouxsie es un referente de la conquista por mérito propio por sus grandes interpretaciones y aportaciones en cada banda en la que estuvo presente, la lucha constante de ella, y otras dentro del Punk, new wave, post punk y todas las variantes de la música, es un puente entre lo establecido, la evolución y la prueba y error, y si no lo crees tendrías que ponerle atención a diez discos, tres directos y treinta singles.

 

Comentarios