Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Siouxie

 


SIOUXSIE AND THE BANSHEES

Formados en plena era punk tras ver un concierto de los Sex Pistols (de los que eran grandes fans), Siouxsie & The Banshees estaban integrados por su lider y cantante Susan Dallion, alias Siouxsie Sioux (nacida el 27 de mayo de 1957 en Londres), el guitarrista Marco Perroni, el bajista Steve Severin y el bateria John Simon Ritchie, alias Sid Vicious.  

Poco despues Vicious se unio a los Sex Pistols y Perroni a Adan & The Ants. Llegarian para sustituirles el guitarra John MacKay y el bater'a Kenny Morris.  

Esta nueva formación (la cual iba casi siempre en sus comienzos vestidos de ropajes negras y con simbología nazi) inició su carrera en el sello Polydor con el sencillo exitoso "Honk Kong Garden" y su primer disco grande, "The Scream" (1978) producido por Steve Lillywhite.  

Tras el segundo disco "Join Hands" (1979) que fue peor recibido se produjeron nuevas salidas e incorporaciones, los últimos en llegar se marcharon y entraron a la guitarra Robert Smith (The Cure) y el batería Budgie (posteriormente marido de Siuoxsie). Smith poco estaría en el grupo, ya que regresaría con éxito a su formación The Cure. Su reemplazo sería John McGeoch (ex- Magazine).

A partir de los 80 su mœsica se inclinaría mís hacia el pop redomado. "Kaleidoscope" (1980) sería el album que presentaría después de este vaivén de personajes.
Este disco sería un triunfo comercial moderado gracias al sencillo "Happy House". "Juju" (1981) y "Ounce upon a time/The Singles" (1981) fueron sus nuevas propuestas también bien recibidas por el público. 
 
Por ese tiempo, Siouxie y Budgie iniciaron una carrera en paralelo con un nuevo proyecto, The Creatures y Robert Smith (siguiendo con The Cure) y Steve Severin formarían The Glove."A kiss in the Dreamhouse" (1982) fue el último trabajo en el que apareció McGeogh (volvió Smith brevemente). Tras la grabación de "A kiss in the dreamhouse" (1982), "Nocturne" (1983) y "Hyaena" (1984) entró en la formación un nuevo guitarra, John Carruthers, el cual participó en "Tinderbox" (1986) con el 45 rpm "Cities in dust".
 
"Through the looking glass" (1987) supuso el postrero disco en el que aparecerìa Carruthers, sustituido por Jon Klein en "Peep Show" (1988) con "Peek-a-Boo"- un disco muy de la época en el que aparecía también el teclista Martin McCarrick.
 
En los años 90 conseguirían sus mejores ventas con "Superstition" (1991).
 
A continuación presentarían "The Rapture" (1995) peor recibido que el anterior. Siouxsie & The Banshees supone una de las primeras incursiones importantes de un personaje femenino dentro del movimiento punk aunque su desarrollo dista bastante de sus fieros comienzos.



Comentarios