El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...
Tres décadas atrás, "La Biblia" los llevó a la cima del rock nacional. Hoy, Willy Quiroga, cantante y bajista del grupo, asegura que sienten un honor inmenso por haberse vuelto un grupo de culto.
Willy Quiroga se pone al teléfono y tose apenas comienza la conversación. Se justifica inmediatamente: "Perdón, es que el sábado fui a ver a La Renga y me agarré una gripe terrible". ¿Vas seguido?, pregunto algo sorprendida. No es común oír a los músicos más experimentados halagar la obra de las nuevas generaciones, generalmente, tienden a defenestrarlas. "En realidad no, pero porque no tengo tiempo. El otro día fuimos al cumpleaños del Chizo (voz de LR) y nos invitó, como no teníamos que tocar fuimos. Estuvo buenísimo, había una cantidad de gente impresionante. La Plata hervía", responde el bajista y cantante de Vox Dei, una de las pocas bandas en la historia del rock nacional que se dará el lujo de soplar cuarenta velitas arriba de los escenarios el próximo sábado 7 de julio en el teatro Coliseo.
Willy no puede describir con precisión qué se siente alcanzar semejante logro. Explica que es un revoltijo de emociones encontradas, pero que el resultado final lleva a la balanza a inclinarse hacia el lado positivo. Son demasiados recuerdos a los que se le suma la sensación de haberse quedado algo solitos. Sus antiguos compañeros, los Almendra, los Manal, y el resto de las bandas que también marcaron el rumbo de la música local, con quienes solían "pasar cosas muy lindas" ya no están sobre las tablas. Y además, nada es como era cuatro décadas atrás: puro y sencillo.
"Hoy en día las bandas se parecen mucho unas a otras. En aquella época todas tenían un rostro propio. Creo que, tal vez, las bandas rollingas no encuentran otro camino para expresarse. Nosotros salimos de otros lugares, nos gustaban Los Beatles y conseguimos otros resultados. Personalmente, veo muy complicada la vida de los chicos para sacar la cabeza del montón", opina. Y continúa: "En aquella época era más fácil hacerse notar, lo que era difícil era tocar rock & roll porque no había antecedentes. Había tango y folclore, que son géneros fascinantes, pero el rock era como meter una cumbia en la sociedad de hoy. Gracias a Dios lo logramos".
Vox Dei empezó como una banda under, que llegó a la cima de la popularidad con su obra maestra "La Biblia". Pero después volvió a convertirse en una banda de culto. Willy entiende la situación como una cuestión lógica. "El estante donde se van exhibiendo las cosas no es tan grande entonces lo viejo va desapareciendo, pero nosotros estamos orgullosos de decir que somos un grupo under", comenta. Y agrega: "Lo vemos como algo muy lindo, tal vez, no vendemos tantos discos como Soda Stereo o La Renga, pero nos siguen tres generaciones distintas y eso es un honor. En los shows se ve claramente, el 80% de nuestro público son jóvenes y el resto son los que no pueden dejar de venir", asegura. "Ellos, nuestros amigos (por sus fans) siguen pidiéndonos temas de antes, que nosotros disfrutamos mucho tocar. De hecho, son los que nos insistieron para que volvamos a grabar canciones de los 70s. Y nosotros les hacemos caso, dos años atrás grabamos nuestro nuevo álbum "El Camino", con temas como "Jeremías pies de plomo", pero con toda la experiencia que tenemos ahora", explica Quiroga y aclara que lo llama su nuevo disco, y no el último porque hay Vox Dei para rato.
Comentarios