Fernando Ruiz Díaz: música como terapia luego del ACV

Fernando Ruiz Díaz, líder creativo de Catupecu Machu, compartió recientemente detalles sobre su recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el 15 de febrero de 2024. Con valentía, reconoció que el proceso de recuperación fue una verdadera montaña rusa emocional, pero subrayó que la música fue su mejor medicina: “hacer música fue mi mejor terapia”, declaró en la entrevista La música como clave de sanación Más allá de los tratamientos médicos formales, Fernando apostó por el arte como herramienta curativa. Señaló que componer, tocar y crear música no solo le devolvió fuerza física, sino que también le ofreció estabilidad emocional durante los momentos más difíciles. La música, explicó, le permitió reconectarse consigo mismo y enfrentar las fluctuaciones internas tras el ACV . Emoción en subebaja constante Durante su recuperación, el músico describió su estado anímico como una montaña rusa emocional . Admitió que, incluso en medio de la calma, aparecían olas de incertidum...

Kaotiko

Kaotiko


kaotiko



Kaótiko lo ha vuelto a hacer, han logrado de nuevo lo que parecía casi imposible, y es que con este “Sindicato del crimen”, con este noveno trabajo discográfico, el séptimo de estudio, los de Agurain ponen el listón más alto que nunca. A ellos nunca les hizo falta esa tercera vez, esa que suelen decir que es a la que va la vencida, siempre han sacado a la luz creaciones muy a la altura de las circunstancias, y en esta ocasión siguen siendo fieles a su habitual aptitud.

“Sindicato del crimen” es un disco rápido, contundente y apabullante. Las doce canciones, una de ellas en Euskera, calan hasta los huesos y te taladran la mente de tal manera que resulta imposible pensar en otra cosa que no sea en estas nuevas melodías. Te van enganchando poco a poco y cuando te quieres dar cuenta has entrado en un círculo vicioso del que tampoco quieres salir.

Este es un trabajo bastante variado en lo que a ritmos se refiere, y musicalmente resulta muy enriquecedor y extenuante. Kaótiko han conseguido hacer un disco redondo, con grandes temas, desde el primero hasta el último, no hay canción que no resulte imprescindible. Además en cuanto a las letras, la sensación que se transmite es la misma, mucha variedad y mucha preocupación social, encontrando temas de rabiosa actualidad, viscerales, y que arrojan inconformismo. Se nota que las canciones antes de salir de la garganta queman las entrañas. El individualismo, los banqueros, los niños soldados o el abuso de las sustancias ilegales (tema recurrente en este grupo) están más presentes que nunca y tienen identidad propia.


En estas doce composiciones hay una amalgama tal que a medida que avanza la reproducción del disco, uno se sorprende constantemente y nos dejan joyas como “La vista atrás”, una de las más pegadizas o “Garai Berria”, todo un acierto, un auténtico cañón.


Para la ocasión colaboran a la voz Peon Kurtz y César Strawberry (Def con Dos) en “A quemarropa” y también aportan sus cuerdas vocales Hodei (Arkada Social), Magu y Sala  (Potes / Dirty Brothers) en “Inteligencia artificial” y “Vergüenza”. Y por otra parte, Eneko aporta la letra de “Garrai Berria”


Estos nuevos trallazos musicales han sido grabados y mezclados en ESTUDIOS HIGAIN de USURBIL,  de técnico estuvo HARITZ HARREGÜY, la edición adicional ha corrido a cargo de PIRULO S.A. e IKER BENGOA de CINYK ESTUDIOS,  masterizados en MASTERTIPS MASTERING STUDIO por JUAN HIDALGO,  y la producción ha corrido a cargo de JIMMY S.A. entre Noviembre del 2015 y Enero del 2016. ILUSTRACIONES y DISEÑO a cargo de JOEL ABAD de GRAFFICANTS., bteniendo un resultado altamente satisfactorio.


Estamos seguros de que “Sindicato del crimen” será uno de los discos del año y te invitamos a comprobarlo por ti mismo.


Jhony: voz

Xabi: batería

Mortx: bajo y coros

Aguayiko: guitarra y coros

Aguayo: guitarra

 

Gora langileriaren borroka! Adelante la lucha obrera! . . . . . . #Maiatzak1 #1deMayo

Publicado por Kaotiko en Sábado, 1 de mayo de 2021
Publicado por Kaotiko en Lunes, 26 de abril de 2021

Comentarios