CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

La primera guía de viajes que lleva a las localizaciones de portadas de discos míticas




La primera guía de viajes que lleva a las localizaciones de portadas de discos míticas

El libro, el primero de estas características, recorre los escenarios de un centenar de cubiertas discográficas legendarias, con imágenes y anécdotas




 https://www.lavanguardia.com/ocio/viajes/20210427/6988649/publican-primera-guia-viajes-localizaciones-portadas-discos.html


Los viajeros aficionados a la música están de suerte. La editorial Ondas del Espacio ha publicado Under Covers. Historias en cubiertas, una original guía de viajes que permite hacer turismo musical. El libro, el primero de estas características, recorre las localizaciones de un centenar de cubiertas discográficas legendarias, con imágenes y anécdotas sobre lugares míticos como el cruce de Abbey Road de los Beatles, la piscina de Nirvana o la pared de Los Ramones.

El trabajo de Julio Le Marchand, (Granada, 1986) editor, arquitecto y pinchadiscos profesional, está pensado para el "turista musical" y para aficionados a la música en general. En él revela secretos y anécdotas de estas portadas legendarias, las peculiaridades de los lugares a los que están vinculadas, las razones por las que se eligió una ubicación concreta o cómo se desarrolló el proceso creativo para conseguir la instantánea definitiva. 

Incluye referencias a clásicos como los Beatles, Bowie, Pink Floyd o U2 junto a Arctic Monkeys, Oasis o Radiohead

El libro, que combina español e inglés, acerca la historia del cruce de Abbey Road o la tienda de Paul's Boutique de los Beastie Boys, desvela detalles de la piscina de Nirvana o el mural de Elliott Smith, y presenta la localización de la pared de Los Ramones, las tumbas de Joy Division o las torres de Wilco.

Under Covers, que se ha editado tras una campaña de micromecenazgo, incluye referencias a artistas clásicos como los Beatles, Bowie, Pink Floyd, U2, Led Zeppelin, R.E.M., The Doors, y otros más contemporáneos como Tame Impala, Arctic Monkeys, Arcade Fire, Radiohead, Oasis.

Además, aborda todo tipo de géneros musicales como el hip-hop de Beastie Boys, Nas o Eminem, y la electrónica de Chemical Brothers o Boards of Canada, y dedica un espacio a artistas de culto como Mazzy Star, Galaxie 500, Black Sabbath, Fugazi, Slint o Kyuss.

Junto al libro se entrega un código con un mapa virtual para revisitar las ubicaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar, además de una playlist con música de todos los discos incluidos para escucharlos mientras se lee.

El autor ha detallado en un comunicado que decidió embarcarse en este proyecto durante el confinamiento como un pasatiempo ante la imposibilidad de salir, viajar o asistir a conciertos. 

Comentarios