Con el tiempo, el grafiti que había puesto el nombre de Eric Clapton
en lo más alto de la consideración de propios y extraños quedó en la
anécdota, mientras el músico ratificaba pergaminos una y otras vez para
ser considerado, si no Dios, al menos una "leyenda", como él mismo escribía cuando le tocaba hacer trámites aduaneros, en el casillero reservado para "profesión".
De
los Yardbirds a los Bluesbreakers de John Mayall; de Cream a Derek and
the Dominos, pasando por los Blind Faith comandados por Steve Winwood y
Delaney & Bonnie and Friends, hasta desembocar en su plan solista, el señor 'mano lenta' fue dejando su sello en cada proyecto.
En ese camino, Clapton fue compartiendo escenarios con lo más granado de la escena, de George Harrison a Mark Knopfler, de The Rolling Stones
a Carlos Santana; de Phil Collins a B.B. King, y sigue la lista de
ilustres que se fueron sumando a una lista de amigos casi tan grande
como la de Roberto Carlos.
Sin embargo, todo parece haber cambiado
para el músico, desde que hizo pública su postura frente a la decisión
del gobierno británico, en sintonía con los del resto del mundo, de
combatir el Covid con una extensiva y expansiva política de vacunación.
En contra de las medidas sanitarias
Según Eric, de 76 años, que desde diciembre pasado viene emitiendo declaraciones tan polémicas como los versos que incluyen las canciones "anticuarentena" que compartió con Van Morrison, nada bueno se puede esperar de las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades. Y puso su propio caso como ejemplo.
“Perdí el uso de mis manos por cerca de tres
semanas. Así que estaba en serios problemas. Para ese momento me di
cuenta que no era el único que estaba sufriendo. Y esa fue mi
experiencia después de aplicarme el segundo pinchazo”, declaró Clapton,
quien apuntó al efecto que la aplicación de las vacunas podría tener en
los demás.
“Mi temor con la vacunación es qué le hará esto a mis
hijos. Esa es tal vez la razón más grande de por qué estoy hablando hoy
contigo”, dijo Clapton en una reciente entrevista con Oracle Films, en
una nueva apelación a su propia experiencia, para advertir sobre los
efectos nocivos de las decisiones adoptadas por los gobiernos de casi
todo el mundo.
Pero por lo visto, más allá de las críticas que recibió desde diferentes frentes, mantener su postura le está costando caro al músico, quien admitió que su grupo de amigos famosos comenzaron a cortar la comunicación con él.
Durante la misma entrevista con Oracle, Clapton señaló que estuvo
tratando de llegar a sus compañeros músicos, pero que, simplemente, ya
no escucha nada de ellos. "Mi teléfono no suena muy a menudo. Ya no
recibo tantos mensajes de texto y correos electrónicos. Es bastante
notable... Me condenaron al ostracismo. Y puedo sentirlo en todas partes."
No obstante, el guitarrista está lejos de desdecirse. Al contrario, en los últimos días insistió en que nunca debería haberse acercado a la aguja.
"Pero la propaganda decía que la vacuna era segura para todos",
advirtió. Y concluyó: "Es difícil morderme la lengua con lo que ahora
sé".
E.S.
Comentarios