Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Carlos “la Mona” Jiménez será el cierre de Cosquín Rock

 

Carlos “la Mona” Jiménez será el cierre de Cosquín Rock

Se presentará la noche del 13 de febrero en lo que será su debut en el festival de rock


 

CORDOBA.- El Cosquín Rock 2022 apeló al factor sorpresa y anunció que Carlos “La Mona” Jiménez cerrará el festival que se realizará el 12 y 13 de febrero en Santa María de Punilla. El cuartetero hará su show habitual y podrá invitar a otros artistas. “Es así porque es un monstruo”, define el productor José Palazzo.

“Estamos felices -dice Palazzo a LA NACION-. Hace muchos años que estamos tratando de tenerlo, pero no podíamos sumarlo por una cosa o por otra. Febrero es un mes donde él trabaja mucho y no coincidíamos. Está muy bueno que sea ahora porque es un año para reconocerlo porque está volviendo a los escenarios”.

Las conversaciones de la organización del festival fueron avanzando con el hijo de La Mona, Carli Jiménez, y cuando ya se estaba a punto de cerrar hubo una reunión de José Palazzo con él. “Me preguntó si me parecía que los rockeros lo iban a aceptar, sobre cómo caería. No era preocupación, sino inquietud. Obviamente, que se quede tranquilo, lo adoran”, apunta el productor.

En marzo de 2019, La Mona -71 años, 90 discos grabados- se sumó al Lollapalooza y tuvo un éxito enorme. “Estoy contento con Lollapalooza, y más con ustedes que me tiran toda la onda y el corazón de esa juventud hermosa, que tal vez sea la última vez en mi vida que esté en este festival. Pero sí: estoy feliz”, dijo en aquella oportunidad mientras cantaba su clásico “Beso a beso”. 

Palazzo insiste en que el vínculo de Jiménez con los rockeros es fuerte: “Cada artista que viene a Córdoba me pide ir al Sargento Cabral (donde La Mona se presentaba regularmente). Hay algunos que han ido varias veces. Él ha cantado con todos. Consideramos que es un artista importantísimo, forma parte de nuestra contracultura”.

La Mona, como lo recuerda el fundador y productor de Cosquín Rock, tocó en Cemento, cuando el lugar era “el paraíso del under porteño”, y menciona la lista interminable de estrellas con las que compartió el escenario, como Luis Alberto Spinetta, Charly García, Fito Páez, Andrés Calamaro, Manu Chao, Pity Álvarez y la Bersuit Vergarabat.

“En el momento en que los cruces entre traperos, raperos, rockeros y gente del pop no existían -describe Palazzo-, él ya se cruzaba con Vicentico (hay una foto de hace décadas), con Soda Stereo, con Juanse, con Pappo. A Spinetta se le quemó el micro y él le prestó todo lo que necesitaba; tiene la mejor con todos”.

A la hora de definir por qué en el ambiente del rock lo respetan, Palazzo se inclina por plantear que es “un tipo coherente. Es lo que es, espontáneo. Su impronta es rockera más allá de los pasos y de la música. Tiene muy buena relación y el respeto de todas las figuras”.

La programación de la próxima edición de Cosquín Rock incluye, entre otros, a Divididos, Fito Páez, Ciro y los Persas, Las Pelotas, La Vela Puerca, Julieta Venegas, Celeste Carballo, Los Auténticos Decadentes, Babasónicos, La Mississippi.

Gabriela Origlia

 

 

Comentarios