Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Pergamino festejó el cumpleaños de Don Atahualpa Yupanqui

 Cultura y Espectáculos

Pergamino festejó el cumpleaños de Don Atahualpa Yupanqui


 

https://laopinionpergamino.com.ar/nota/6452/2022/01/pergamino-festejo-el-cumpleantildeos-de-don-atahualpa-yupanqui

Cientos de vecinos disfrutaron del Cuerpo Municipal de Danzas, las parejas de danza Nicolás Giménez y María Córdoba, y Candelaria Torres y Manuel Labarraz -integrantes del Ballet Folklórico Nacional-, los bailarines del Ballet El Malevo, Mechi Porcel, y los cantantes Walter Juárez y Pablo Ivalo.

Este lunes se conmemora un nuevo aniversario del natalicio del cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino Atahualpa Yupanqui. 

La noche del domingo nuestra ciudad festejó con un show en vivo, lo que representó un homenaje a su obra y su legado a través de la música y la danza. Así, desde las 19:30, la Plazoleta de los Ferroviarios, en Sarmiento y España, fue el espacio donde se encontraron cientos de vecinos para disfrutar y acompañar el cumpleaños número 114 de Héctor Roberto Chavero, su verdadero nombre.

La apertura estuvo a cargo del Cuerpo Municipal de Danzas, dirigido por Pedro Marlo, que brindó un emotivo homenaje que se inició en el escenario y culminó a los pies de la estatua que recuerda al folklorista. 

Luego se presentó la pareja participante del Pre-Cosquín, integrada por Nicolás Giménez y María Córdoba, que interpretó una zamba. Seguidamente Candelaria Torres y Manuel Labarraz -integrantes del Ballet Folklórico Nacional- encantaron al público con una huella. En tanto, los bailarines del Ballet El Malevo, que dirige Gonzalo Marcaida, presentaron el malambo sureño que los llevó a brillar en el Pre Cosquín.

Antes del final, la formadora y bailarina Mechi Porcel compartió una zamba yupanquiana junto a Torres y Labarraz, dando paso a Walter Juárez -finalista del Pre Cosquín- que con su voz y su calidez contagió ritmo y alegría a los presentes. 

El cierre estuvo a cargo de Pablo Ivalo quien acompañó los recitados de Don Ata con canciones propias para despedirse con un espectacular dueto con Juárez.

El festejo del natalicio de Don Atahualpa se enmarcó en el proyecto "Pergamino Tierra de Don Ata" que lleva adelante el Municipio con el objetivo de fortalecer y promocionar el vínculo de Yupanqui con su tierra natal.

La figura de Atahualpa Yupanqui como poeta, músico y compositor transciende los límites de Pergamino y las fronteras de Argentina, ya que él ha llevado su arte y su filosofía a lugares nunca antes alcanzados por el folklore nacional. En su huella se identifica el pensamiento del hombre de campo, el silencio del pastor, la agudeza del filósofo y el sentir del poeta.

"Tierra de don Ata" busca recuperar la imagen yupanquiana adaptada a escenarios multifacéticos como escuelas, los circuitos juveniles, redes sociales, etcétera.

 

Comentarios