CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

Día provincial del heavy metal

 

"Es una pavada": Eduardo Feinmann criticó a la diputada chaqueña que impulsa el "Día provincial del heavy metal"

El periodista mantuvo un cruce con Andrea Charole, la legisladora que impulsa la iniciativa. "Hay que ser respetuoso en cada gusto”, se defendió la parlamentaria.

Una legisladora de Chaco impulsó un proyecto de ley para declarar el día provincial del heavy metal y el periodista Eduardo Feinmann cuestionó la idea, ya que el territorio norteño es uno de los lugares "más pobres de este país". 

El mítico vocalista Ronnie James Dio jamás hubiera imaginado que una provincia argentina pudiera llegar a festejar el “Día Provincial del Heavy Metal” en honor a su persona. Fallecido en 2010 por una enfermedad terminal, Dio fue frontman de la considerada primera banda de heavy metal del mundo, Black Sabbath, luego de sustituir a Ozzy Osbourne.

Con ese marco la legisladora Andrea Charole presentó el 27 de mayo un proyecto de ley para hacerlo posible, una decisión que no estuvo exenta de polémica. Esta mañana fue entrevistada por Feinmann en Radio Mitre y allí explicó el por qué de su iniciativa. 

“Recibí un grupo de jóvenes del interior que nos propusieron presentar esta iniciativa en la legislatura. Para mi esto no es pavada, porque me lo propusieron los jóvenes que trabajan en este género, que la reman día a día porque hay muchos de este género que buscan también presentaciones en los festivales, pero también llevan el pan a su familia”, comenzó explicando Charole.

 

Chaco debe ser una de las provincias más pobres de este país. La Cámara de Diputados de la provincia del Chaco se sanciona con fuerza de ley, un proyecto presentado por una diputada, artículo 1 establécese el 16 de mayo de cada año como el día provincial del heavy metal”, dijo Feinmann, poniendo en tensión la situación de la provincia con el proyecto de tinta cultural. 

Luego sostuvo que "es una pavada” y anteriormente, en su cuenta de Twitter, había ironizado: "Cuando están en lo importante", posteando una nota donde se contaba la noticia. La legisladora chaqueña, sin embargo, trató de ahondar en su decisión. “Hay muchos prejuicios. Ese es también nuestro rol como legislador escuchar a todos. Yo muy contenta de poder presentar esta iniciativa”, alegó. 

“Nosotros también presentamos varios proyectos de ley en nuestra provincia, ayer sancionamos un proyecto de ley muy importante sobre residuos urbanos. Hay una ley de censo para pueblos originarios. Son varios proyectos, no solamente este que para algunos es pavada. Hay que ser respetuoso en cada gusto”, le respondió al conductor de Mitre. 

 

Qué dice el proyecto de ley a favor del heavy metal

La carátula del proyecto de ley denominada "Establécese el 16 de Mayo de cada año como el “Día Provincial del Heavy Metal”, busca implementar esa fecha en homenaje al fallecimiento del referente del heavy metal fallecido hace 12 años. 

"Esta fecha tiene por objeto instituir una jornada de festejo para éste género musical, guardando una especial relación con uno de los artistas más legendarios e influyentes, reconocido internacionalmente que ha dado este estilo cultural, el Sr. Ronnie James Dio", dice en el artículo 2. 

Además, se agrega que Dio "realizó un gran aporte cultural al Heavy Metal" y se anima al Poder Ejecutivo que encabeza Jorge Capitanich a propiciar "el desarrollo de actividades alusivas tendientes al conocimiento y desarrollo de este género musical con el fin de que la sociedad pueda participar de distintos festivales o charlas respecto al Heavy Metal. Como Así también establecer distintos reconocimientos para las bandas locales". 

 

GI/ff

Comentarios