Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...
DJ Carla Tintoré
Publicado por
guile
el
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Murió la DJ Carla Tintoré, un referente de la música electrónica argentina
Fue una de las precursoras del techno en el país. La despidieron sus allegados a través de las redes sociales.
Una foto de archivo de Carla Tintore, una dj pionera de la escena electrónica argentina.
El ámbito musical despide con dolor y sorpresa a Carla Tintoré: la DJ murió este martes 13 de septiembre y fue despedida por sus allegados a través de las redes sociales. Sin embargo, no trascendieron las causas de su fallecimiento.
Precursora del techno en la Argentina, sus inicios fueron en la década de 1990, antes de que el género se hiciera conocido en el país.
A
partir de eso, su nombre se hizo popular en el circuito under y fue la
productora del festival AlternatiBA. También fue responsable de la
ambientación sonora de varias ediciones del BAF Week.
También participó como DJ en varios de los lugares más representativos de la movida por entonces como Ave Porco, Morocco, El Dorado y The Age of Communication, entre muchos más.
Carla Tintoré, dee jay fundamental en la escena electrónica argentina.. Foto: La Voz
Tintoré también fue parte de eventos masivos como en el Underground Park, en shows en el parque Sarmiento y Ferro con Dr. Trincado, Diego Ro-k y Urban Groove.
Años
más tarde, se trasladó a España donde, ya instalada, formó parte de
varias movidas y su nombre como DJ comenzó a sonar fuerte en esa ciudad.
En la misma época, participó de la legendaria fiesta de Cream en Puerto
Madero con Deep Dish a la cabeza y, entre otros, Hernán Cattáneo, DJ Zuker y Aldo Haydar.
Las palabras de Cattáneo
Precisamente su colega Cattáneo expresó su dolor, a la revista Rolling Stone: “Carlita fue la gran pionera de las djs en Argentina.
Con mucha personalidad y muy buen gusto musical abrió las puertas e
influenció a cantidad de mujeres que en aquellos tempranos 90 brillaban
por su ausencia en la escena local".
El DJ argentino más reconocido a nivel mundial, agregó: "Además impulsó las primeras raves que fueron un paso fundamental para el circuito de música electrónica que hoy todos conocemos”.
Carla Tintoré, la DJ pionera de la escena electrónica local. Foto: La Voz
La Reina, en un medio no machista
Apodada La Reina, por ser
una de las mayores exponentes femeninas de su disciplina, Tintoré alguna
vez contó: “Cuando me preguntan si es machista este medio, yo la verdad
tengo que decir que no, porque siempre he progresado gracias a mis colegas varones, en la mayor parte de los casos".
Abierta a la discusión, en una entrevista con Buenosaliens
en 2018, aseguró: "Es algo que siempre se debatió, yo nunca lo
consideré así. Si bien la sociedad es machista, diría que el medio en
sí, no lo es. Siempre me ayudaron a crecer, superarme y ser mejor
profesional”.
Antes de dedicarse de lleno a la música, Tintoré estudió Comunicación Social, trabajó en consultoras y agencias de publicidad y en producción televisiva en el viejo Canal 9.
Pero en cuanto empezaron a lloverle los trabajos como DJ, todo eso
quedó atrás. "La música y los libros son los dos únicos vicios que
tengo”, aseguró en una entrevista con la revista Almagro.
Recordando
sus comienzos como DJ, Carla recordó cómo fue la primera vez que pasó
música: “Fue en Punta del Este con Aldo Haydar, una fiesta que hacía
Vilas, en Solanas, gratis en la playa. Eso fue verano del '90. Yo tocaba
un ratito, cuarenta minutos antes de Aldo Haydar, así que para mí fue
un fiestón".
Carla Tintoré, Sus amigos y colegas despidieron con dolor a la DJ.. Foto La Voz
Sobre esa experiencia, en esa extensa entrevista con Almagro, dijo: "Después volví y empecé a trabajar de asistenta de Dr. Trincado en el Nómade Club. Le hacía el warming y el cierre, y todavía no tenía discos míos, no tenía bandejas por supuesto, trabajábamos con las que alquilaban”.
En
el mismo reportaje, Carla relató cómo vivía aquellas primeras
experiencias."A comienzos de los 90, en una noche en Casa Suiza, había
unas tres mil personas en la pista. Puse Sweet Dreams, de Eurythmics, y estaba la barra brava de Excursionistas.
Toda la barra empezó a cantar y yo no entendía si estaban enojados o si
les había gustado. Se me frunció el culo, la garganta, todo”.
Y
explicó: “Te juro que la púa, el brazo, la mano, me temblaron como nunca
para volver a picar otro tema. Al final puse un corte de INXS y chau,
se re engancharon, todo bien. Pero me temblaba todo. Por suerte lo
superamos y no me pasó mas, no me tembló más el pulso”.
Aquellos inicios la ubicaron en un lugar privilegiado, no sólo como DJ pionera entre las mujeres, sino también como productora, en la escena local e internacional. Una posición que abandonó nunca.
Sin velatorio, según comunicaron sus allegados, el entierro de Carla Tintoré será este miércoles en el Cementerio de Chacarita.
Comentarios