Es mejor no tomarse muy en serio a Pixies

  Black Francis considera que es mejor no tomarse muy en serio a Pixies La banda que admiraba Kurt Cobain publica un nuevo disco, “The Night the Zombies Came” y su líder dice que es vulgar “hablar sobre nosotros mismos, si somos importantes o lo que sea, solo porque sí” Por Maria Sherman Muertos vivos, restaurantes suburbanos con temática medieval, un centro comercial. Druidismo, pollos decapitados, renacimiento. Iglesia, matanza de ovejas, ciencia ficción. Estos son algunos, no todos, de los temas tratados en el décimo álbum de estudio de Pixies, The Night the Zombies Came. Una colección caleidoscópica de 13 canciones —su primer álbum con la nueva bajista Emma Richardson— que oscila entre el folk, el punk, la psicodelia y de vuelta, sin encajar nunca en una fórmula particular. En realidad, The Night the Zombies Came se desarrolla como una película: cada canción es una pequeña viñeta. El líder y artista visual Black Francis, nacido Charles Thompson, dice que eso se manifiesta espec...

Entrevista con Mosca: “Maduró a pleno 2 Minutos”

La banda de Valentín Alsina presenta hoy en El Teatro su nuevo disco, Un mundo de sensaciones. Su voz habla del presente del punk y recuerda el show que telonearon... en la despedida de Los Ramones.

de ciudad.com.ar x Mariana I. Pellegrino




Van 15 años de música y 2 Minutos maduró. Sin dejar de abrazar el punk y acercarse al hardcore, Mosca y los suyos siguen “fieles a su estilo, pero renovados”.

La banda tiene nuevo disco, Un mundo de sensaciones, y el trabajo es ecléctico, al menos en cuanto a las manos que intervinieron en la placa. Producidos otra vez por Juanchi Baleirón (de Los Pericos), las nuevas canciones tienen el aporte de músicos de distintos géneros, como Claudio O´Connor, Diego Bavaso (de Los Látigos), Sebastián Teysera (de La Vela Puerca) y Gustavo López (de Responsables no Inscriptos).

Esta noche, la banda ofrece su show bautismo para su noveno disco. Pero se prometen clásicos, como Ya no sos igual.




- ¿Qué cambió para la banda desde aquel debut discográfico en el compilado Mentes abiertas hasta la llegada de Un mundo de sensaciones?
- Estamos más viejos y hechos mierda... pero creo que crecimos a nivel musical, obviamente sin salir nunca del género, que es punk rock y el hardcore. Está buenísimo eso. Al estar tocando tanto tiempo y crecer como personas, y como músicos, estamos más afilados y quizá menos crudos que antes. Maduró a pleno 2 Minutos.

- ¿Es diferente tener una banda punk ahora que cuando ustedes se formaron?
- Es diferente ser punk... se me hace. No sé si para bien o para mal. La actitud de la gente es diferente, la forma de actuar... la gente es más civilizada que antes. Cuando yo era más chico y era más salvaje.

- De hecho, en el nuevo disco, hay una letra que dice “Respeto al de al lado y diversión”...
- El tema se llama 2 Minutos. Cuando lo compuse pensaba en la gente que nos viene a ver... lo siento así. Habla de nosotros, como que si venís a ver a 2 Minutos, vení a divertirte y pasala bien... no pasa por cagarse a trompadas.

- ¿Y cómo es el público de 2 Minutos hoy?
- Hubo como un recambio generacional, y se nota más en la escena nuestra, que es netamente adolescente. Los que nos venían a ver al principio no vienen más -la mayoría- están casados, tienen hijos, están muertos. El recambio es bastante grande, imaginate que el promedio hoy es de 18 años, son chicos nuevos.

- ¿Cómo fue la experiencia de trabajo con Juanchi Baleirón?
- Ya habíamos trabajado con él en el ’97 y, en realidad, en ese momento no le dimos mucha bola; no lo aprovechamos. El chabón decía algo y no lo escuchábamos. Con este disco se dio el combo perfecto. Él sabe mucho de punk rock, es un copado, lo aprovechamos a full. Fue un honor a trabajar con él. Todo quedó redondito y bonito.

- ¿Y el cruce con artistas como Los Látigos?
- Lo que pasa es que nunca tuvimos invitados rockeros ilustres... entonces, para este disco dijimos: “invitemos rockeros amigos que estén fuera de la escena”. Así que invitamos a Claudio O´Connor, Diego Bavaso de Los Látigos, a Sebastián Teysera (vocalista de La Vela Puerca)... el único de la escena es Gustavo López de Responsables no Inscriptos que tiene una banda onda The Clash. Será que ahora somos menos prejuiciosos.

- ¿Cómo surgió la idea del arte de tapa de cerebros y flores?
- Nosotros teníamos una idea. Pero hace como tres años nos cruzamos con Pablo Kaliman y nos encanta su locura personal. Teníamos un par de ideas para el arte y él dijo: “Yo les voy a hacer un par de cosas”. Cuando vimos lo que hizo abortamos nuestra idea y le dimos el arte a él. El arte está muy bueno.

¿Telonear la despedida de Los Ramones fue el punto más alto de la carrera de la banda?
- ¡Imaginate! Era 1994 y todavía ni siquiera había salido el disco Valentín Alsina... fue excelente. Me re-acuerdo de ese día. Estábamos exitadísimos... y me acuerdo que estaba tocando Mal momento, que estaban primero, y nos pusimos detrás de la batería para ver al público… ¡Flasheamos! Cuando nos dijeron “tienen que tocar ustedes” nos temblaban las patitas... fue uno de los momentos “marca cañón de 2 Minutos”. El otro fue cuando, en 1995, tocamos en el CBCB... eso me lo llevo al cajón.

- ¿Cómo va a ser el show de hoy, la presentación del disco?
- La lista es de 57 temas. Vamos a presentar todo Un mundo de sensaciones y habrá invitados: ojalá que todos los que participaron en el disco. Va a ser puro “¡un, dos, tres… va!”. También vamos a presentar la bandera nueva, con el logo nuevo de la banda, y esperamos que nos dure, porque siempre las perdemos.

links:
http://www.2minutosweb.com.ar/
http://www.muypunk.com/argentina/1/2-minutos/

Comentarios