Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

paiko, rock paraguayo

/fotos/no/20060928/notas_no/paiko.jpg

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/12-2440-2006-09-28.html
Por Cristian Vitale

¿Qué se te ocurre si viene alguien y te presenta a la banda más importante del rock paraguayo? ¿Un cúmulo de guaraníes rabiosos haciendo el rock contra la guerra de la Triple Alianza; o un sapucay eléctrico anti-Stroessner? No, amigo. La banda más popular del Paraguay —junto a los power funk de Revolver— se llama Paiko y es blanda como el agua blanda. “No tenemos miedo de escribirle al amor, que es lo que ha movido al mundo durante miles de años. Preferimos no meternos en cosas que no sabemos como se manejan. Nuestra lucha pasa por dar un mensaje de afecto”, introduce Enrique, cantante. El cuarteto, recién llegado de España y Alemania, desembocó en la Argentina para dar dos shows en una noche. La idea es penetrar en un mercado tan hostil como jugoso. ¿Con qué armas? Un disco de oro en tierra propia, la posibilidad de ser elegida “banda del interior” para el próximo Rock en Ñ, y una convocatoria de entre dos y tres mil personas en Asunción. “Aspiramos a que los argentinos se interesen por el retorno de Charly, Fito y Calamaro en Paraguay”, se entusiasma Cana, bajista. Paiko nació en 1998 y es impulsadas por el sello Kamikaze provocó que el rock paraguayo supere el under endémico. Paiko es el nombre de un té digestivo y refrescante, que los guaraníes beben para limpiar el organismo. Y los cuatro coinciden en que la esencia de sus discos (Al natural, Azules y desiertos y el flamante Impulsivamente) es un correlato musical del brebaje.

Comentarios