Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

elKomitédelZementerioVecinal

EL KOMITÉ DEL ZEMENTERIO VECINAL. Pontevedra 2006. El Komité del Zementerio Vecinal: definición de la presión anuladora que ejerce el poder sobre el individuo. Integrado por capital, religión, ley y orden, este comité dirige los cementerios de destrucción, resignación y conformismo en los que viven las sociedades actuales. Miembros de viejas formaciones pontevedresas componen este proyecto musical no apto para virtuosos o mentes conservadoras. El primer komité se celebró el 27 de enero de 2006 y los citados fueron dieGo (guitarra y voz), Edu (batería), Carlos (guitarra) y Jorge (bajo). Tras la primera intención de expresar en acústico, pasaron (sin proponérselo) a la distorsión con guiños al punk y al ska. Esta mezcla sirvió de apoyo para sus letras. Mensajes de desprecio a la explotación del hombre por el hombre, a las guerras, la política o los abusos cometidos sobre la naturaleza, son algunos de los contenidos. Dos meses más tarde consiguen grabar en el local de ensayo (31 de marzo) sus 10 primeras composiciones: Blues Brothers Theme, Politiquillo Pérez, Antisocial, Matan, La Bicicleta y La Antitorera (éstas dos en acústico en solitario), Hoy, Huye, Menudo Mercadillo, Opresores... y una base instrumental. Esta grabación llevó por título XI Komité (en alusión al número de ensayos). El resultado no fue el más brillante, en cuanto a sonido y composición, al ser grabado completamente a pelo, en plena fiesta en el local, y con tan sólo 10 ensayos, pero ha servido para mayor desarrollo de los temas actuales. A partir de aquí el K.Z.V. comienza a expandir su contaminación acústica: el pequeño pub Kaos de Raxó (15 de abril de 2006), y la sala D4 de Portonovo (27 de mayo y 28 de julio -donde ya les han propuesto tocar cuando quieran-), fueron las primeras citas. Además, en directo suelen contar con la colaboración de L Sebe (rapero también pontevedrés) quien ha convertido a sus rimas en la voz de aquella base instrumental que grabaron en marzo. El tema se llama Mucha Maldad. LLamados a participar en el II Con Negro Paraxe Festival en San Vicente de O Grove (2 de septiembre) junto a cuatro grupos de la escena del Salnés, aprovecharon para grabar siete cortes en directo: Politiquillo Pérez, Antisocial, El Pollito Jack, Matan, No Religión, Pis Verde y El Rey. Esta grabación lleva por título Directo Vecinal y es su ya segunda maqueta. Tras el festival de San Vicente, Jorge causa baja en el K.Z.V. y es sustituído por Sergio, quien decide echarnos una mano ante la falta de alternativa al bajo. •PROYECCIÓN. A estos muchachos no se les hubiera ocurrido volver tan pronto a los escenarios. Pronosticar un primer concierto sería tras un plazo de un año. 7 meses más tarde llevaban realizadas cuatro apariciones en directo. Hoy por hoy, con mayor repertorio y un prudente período interno de adaptación , esperan seguir ofreciendo el mayor número de directos. Actualmente trabajan en el desarrollo de una gira gallega junto a sus compañeros de Sekía Na Ría en lo que han llamado Gira Autogestión 2006/2007, una manera de darse a conocer sin ningún tipo de contrato discográfico, manager o intermediari@. El Komité del Zementerio Vecinal seguirán señalando hipocresías hasta que cerebro y/o cuerpo revienten. http://www.kzv.blogspot.com/

Comentarios