Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

ENTREVISTA: PLASTILINA MOSH



http://www.clarin.com/suplementos/si/2006/10/06/3-00401.htm
Txt. Gonzalo Chaves.


La cercanía con el límite más codiciado del planeta pudo haber sido inspiración para su música fronteriza: en Monterrey, México, una de las criaturas engendradas en el paraje tan cercano a los Estados Unidos es Plastilina Mosh, banda bicéfala (a cargo de Rosso y Jonaz) de rock alternativo que saltó los límites de su país con Niño Bomba y Mr. P. Mosh. Alguna vez llamados "los Beastie Boys en castellano" y de regreso a la Argentina después de varias visitas (hoy a las 20 tocan en Peteco's, Lomas), los regiomontanos dieron un minishow explosivo en el Pepsi Music y se fueron de gira al interior por primera vez. Todo, en simultáneo con el lanzamiento de Tasty , su disco de grandes éxitos, que incluye temas de Hola chicuelos, no editado acá. "La edición mexicana viene con lados B y DVD. Eso le da sentido a todo el paquete", explica Jonaz mientras hojea el modelo nacional.

—¿Sacaron este compilado por falta de inspiración para un disco nuevo?

—Rosso: Pues no, esto fue más que nada algo de la discográfica. A principios del '07 tenemos pensado grabar algo nuevo, pero se demoró por este lanzamiento.

—En un momento sonaban bastante y ahora no tanto. ¿Sienten que ya no están en la cresta de la ola?

—Jonaz: Yo, personalmente, creo que sí. Pero también creo que nos pasó algo natural: en esta industria, seas quien seas, hay que remarla todo el tiempo.

Comentarios