Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

MATISYAHU



http://www.clarin.com/suplementos/si/2006/10/06/3-00801.htm
Txt. Gonzalo Chaves.


Algunos de mis temas son como oraciones. Todo lo que pasa en mis shows está dirigido a Dios". Esta vez, el que toma la palabra no es un rastamán que ofrece vida y obra a Jah, sino un neoyorquino que cambió dreadlock por rulo: Matisyahu, la joven estrella del reggae kosher. ¿El secreto del éxito? Seguir al pie de la letra el sermón de Bob Marley: mezclar una porción de ritmos contagiosos y aderezarlos con mensajes religiosos del Viejo Testamento. Como si fuera poco, Matis le agregó el look de judío ortodoxo y agregó beats del hip hop, dub y raggamuffin.

—¿Este es el nuevo reggae?

—No lo pondría con esas palabras exactamente. La música va evolucionando y lo mío es el resultado de eso y de las influencias.

Nacido en el año 5740 (o 1979) Matthew Miller (antes de ser rebautizado como Matisyahu) era un adolescente problemático. Pero durante un viaje descubrió la religión. A partir de ahí adoptó el Talmud como lectura y base de estudio y la música como medio para "expresar ideas y emociones", dice el barbudo que no abandona el traje y la kipá ni para los shows. "Hombre joven/ el poder está en tus manos/ tenés que hacer la 'movida correcta'", pregona en Youth, single del último disco homónimo. ¿Una invitación a convertirse a su religión? "No trato de influenciar a la gente. Creo que es peligroso que un artista busque una reacción", se abre del rol de anzuelo judaico.

—¿Parte de tu éxito es por el look?

—No puedo negar el factor "shock". Seguramente mucha de la prensa que tengo es por eso. Pero si no estuviese la música, nada pasaría.

Comentarios