Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

ENTREVISTA: DAS ICH

Master of Puppets. Música y teatro.

El dúo integrado por Stefan Ackerman y Bruno Kramm debuta en Buenos Aires.

http://www.clarin.com/suplementos/si/2006/11/24/3-00501.htm
Txt. Pablo Raimondi



Tras varios experimentos musicales, allá por 1989 el carismático Stefan Ackermann (voces y letras) se juntó con Bruno Kramm para darle forma a uno de las bandas pioneras del electro-dark: Das Ich. "Quisimos reflejar en el término ('Soy yo'), la unión de la música y la lírica en un solo componente. Una criatura viviente que nos une a ambos", explica Ackermann, profesor de teatro y fan del expresionismo, que combina mímica, maquillaje y expresión corporal en cada show.

Junto a Lacrimosa y Goethes Erben, los Das Ich fueron acostumbrando al alemán el oído de los fans de lo oscuro. "La escena gótica en Alemania hoy es mainstream. Perdió sus puntos oscuros y su status oculto, pero es bastante bueno desde el punto de vista económico", aclara Kramm sobre los multitudinarios Wave Gotik Treffen y M'era Luna Festival.

Con sello propio (Danse Macabre), el dúo mezcla escalofriantes bases electrónicas, sinfonías clásicas y elementos industriales. Todo acompañado de una estética de cambios de vestuarios y mucha producción visual. "Con nuestra apariencia queremos crear un ser fantástico y diferente. Nos gusta mostrar lo bello en lo feo y quebrar la tendencia obvia de la moderna sociedad fashion", explica Kramm, clásico por su lookeo con cuernos rojos.

El mismo diseña las portadas y para el último disco, Cabaret, se basó en un reducto de Francia, en tiempos del art decó. "Pero más sucio, así todos entienden que las cosas de las cuales estamos hablando están relacionadas con un juego dramático. También la música en este álbum intenta ser más natural y orgánica". El dúo promete un show cargado de teatralidad, por eso pidieron un lugar adecuado al tópico: el Teatro Empire (H. Yrigoyen 1934), el próximo jueves. Stefan asegura que será un show muy interactivo donde "haré participar a la gente". A prestar atención...

—¿Por qué repiten tanto la temática de los falsos dioses?

Bruno: El único y verdadero Dios en vos sos vos mismo. Si lo llevás a una etapa solipsística, no somos todos más que este sueño elaborado. Los dioses de las diferentes religiones son falsos, ellos intentan seducir a las masas con grandes promesas para mantenerlos sedados en lugar de ponerse en contra de los verdaderos sistemas de opresión.

Comentarios