Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

ENTREVISTA A SATELITE KINGSTON

Banda de género (ska) y a mucha honra, acaba de editar su tercer y mejor disco ("Algo tiene que pasar"), que fue producido por una gloria del estilo: Flavio Cianciarulo. ¡Callate y baila!

"Flavio era  el productor natural para nosotros".
http://www.clarin.com/suplementos/si/2006/11/24/3-00301.htm

Txt. Claudio Marazzita.






Experimento ska. "Somos un grupo de género. No se me escapa que eso puede ser cerrado, pero lo llevamos al máximo", arriesga Daniel Flores, tecladista de Satélite Kingston, banda que gira hace nueve años por los escenarios. Bajo la fórmula PES (persistencia, exploración y supervivencia), "en los últimos cinco años el grupo se hizo semi profesional", asegura.

Otro ingrediente que ayudó al revival ska es el parentesco con los ritmos de Bob Marley y compañía. "Nosotros no hacemos reggae, Dancing Mood tampoco, pero aplicamos a la idea de la música jamaiquina. Si a Los Cafres les va bien, en algo te va ayudar", tira el tecladista que con Alejandro Pribluda (violero) está desde que se craneó el grupo. A diferencia de otras bandas, Satélite niega que su crecimiento haya sido a puro download. "Para nada, hay una deuda en eso. Tenemos que empezar a utilizarlo", avisa Fernando Marastoni, dueño del saxo tenor, quien desconocía lo que era MySpace hasta que su compañero le explicó en la entrevista. El experimento Satélite es el resultado del rejunte de ex integrantes de Riddim y otras bandas. El grupo de los nueve acaba de lanzar su tercer disco de estudio (el excitante Algo tiene que pasar), producido por Flavio Cianciarulo, un conocido de la casa. "Me pregunto por qué no se dio antes. Algunos integrantes iban a ver a los Cadillacs antes de que graben su primer disco ", relata Flores. El CD, que fue grabado "prácticamente en vivo", fue lanzado en Argentina, Brasil, México y Estados Unidos.

Hablar con los grossos de la escena es un sueño cumplido para Satélite: "Cuando Bad Manners vino a tocar se quedaron en la casa de algunos de los chicos", detalla Flores.

—¿También estuvieron con Madness en el Personal Fest?

—En ese show, Suggs McPherson, el cantante, le dedicó un tema a nuestro sonidista porque habían ido a comprar zapatos el día anterior.

—Para ustedes debe ser el sueño del pibe llegar a gente como esa...

—Sí, pero al mismo tiempo es fácil, porque es una escena de melómanos. Todos los que tocamos en Satélite somos melómanos. Y ellos son tipos muy interesados en hablar música.

Comentarios