Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

SECRET MACHINES


 El trío mimado de la prensa extranjera, telonero de U2 y Oasis, debuta en Buenos Aires el próximo miércoles, en el Bacardi-Live. http://www.clarin.com/suplementos/si/2006/11/10/3-00901.htm Txt. José Bellas. En medio de visitas internacionales para todos los gustos y de todos los colores, la de Secret Machines (el miércoles que viene en El Teatro de Colegiales, Alvarez Thomas y Federico Lacroze) es, al menos, inesperada. Niños mimados de la prensa internacional (cuatro estrellas para sus discos en todas las revistas que califican), presentarán su última obra, Ten Silver Drops: más rock&pop tildado, como un mash-up entre Neu!, Flaming Lips y Galaxie 500. Brandon Curtis, cantante y tecladista, atiende y contesta. —Si bien ustedes son de Dallas, en el 2000 se mudaron a Brooklyn y terminaron compartiendo escena con The Strokes, Yeah Yeah Yeahs y The Rapture. ¿Se sienten parte de esa movida? —Bueno, ellos más bien son de Manhattan: buenas bandas, por cierto. Pero nuestros favoritos son nuestros vecinos, los TV on the Radio. Es lo que más estoy escuchando últimamente, además de Scott Walker. —Hace poco escribiste un artículo sobre el escultor minimalista Donald Judd. ¿Es una influencia? —La más grande de todas. El se oponía al movimiento abstracto desde la funcionalidad. Sus obras me volaron la cabeza desde muy chico, casi te diría que son inspiradoras de toda mi música. —Hablando de tu música, cada vez que hablan de ella las referencias y/o posibles influencias forman una lista larguísima. ¿Cómo te sentís al respecto —Casi te diría que lo veo como un elogio. ¡Hasta nos han comparado con Led Zeppelin y Tony Conrad! Si en la cabeza de la gente disparamos tantos nombres distintos, hasta puedo sentir que somos originales. —Si bien están muy basados en sintetizadores, ustedes son fanas de bandas guitarreras de los ''90 como My Bloody Valentine y Ride... —...Y de hecho llegamos a trabajar con Alan Moulder, que grabó cosas de esas bandas y nos enseñó más de un truco. Fue como ir al colegio, con el profesor más copado posible. —Bandas muy populares como U2 y Oasis los eligieron como teloneros. ¿Se imaginan alcanzando esa dimensión algún día? —Uff, para llegar a esa magnitud no sólo hay que ser bueno y tener constancia: ¡tenés que tener unos nervios a prueba de todo! Igual, no creo que lo que hacemos esté llamado a ser masivo.

Comentarios