Imagine Dragons en Argentina: la entrada más cara del año cuesta 7 millones de pesos

  Imagine Dragons en Argentina: la entrada más cara del año cuesta 7 millones de pesos Por Muypunk – julio 2025 La banda de pop-rock Imagine Dragons confirmó su regreso a la Argentina como parte del Loom World Tour , con un show el próximo 23 de octubre en el Hipódromo de San Isidro . Pero más allá de la expectativa por el recital, lo que realmente encendió la polémica fue el precio desorbitante de sus entradas : hay una opción llamada “Ultimate Experience” que cuesta $6.990.000 . Sí, casi 7 palos por ver a los dragones imaginarios. ¿Qué trae esta “Ultimate Experience”? El paquete más exclusivo —y ridículo para muchos— incluye: Una tarima VIP con vista preferencial (que ojalá no tenga columnas). Una guitarra usada en el show y firmada por la banda (ojo si le falta una cuerda). Una foto sobre el escenario (esperemos que no sea en medio del cambio de set). Un póster exclusivo de la gira. Merchandising misterioso y credencial conmemorativa . Acceso anti...

Coldplay: "Tratamos de evitar los clichés del rocanrol"

El cuarteto londinense aseguró en conferencia de prensa que la comunión de sexo y drogas no es para ellos. También afirmaron que nunca dijeron que iban a presentar temas nuevos en Sudamérica y que por ahora no están trabajando en un nuevo disco. Contaron que la están pasando muy bien en Buenos Aires y se enojaron cuando le preguntaron por las críticas que recibieron en Chile.

http://www.ciudad.com.ar/nota.aspx?id=01305802

¿Los fans definen a las bandas? Puede que sí, puede que no. Lo cierto es que en el Faena Hotel, el grupo de rock melódico Coldplay, que hoy cierra su serie de tres noches en el teatro Gran Rex, brindó su primera y única conferencia de prensa en la Argentina, y en los alrededores del Faena Hotel todo era para la cartera de la dama y poco para el bolsillo del caballero. Groupies quinceañeras con remeritas de la banda abrazaban el reducto más chic de Puerto Madero. Sin desbordes, gritos ni histerias. "La imagen de sexo, drogas y rocanrol es muy difícil para nosotros", soltó Martin, en sintonía.

"Actúo bien. Nadie es tan bueno", dijo el vocalista cuando le preguntaron si era tanto como parece. Es que el londinense es un claro egresado de la escuela de compromiso social de Bono. "Hace dos años que estamos involucrados con la campaña de comercio justo. Tratamos de usar la banda para transmitir ese mensaje", explicó el guitarrista Jonny Buckland. Claro que antes habían soltado los clásicos "fue un buen viaje" y "la estamos pasando muy bien en Buenos Aires".

Respecto de los shows que dieron en Sudamérica, la banda aseguró que nunca anunciaron que iban a probar temas nuevos. "Todavía es muy temprano. No estamos trabajando sobre un nuevo disco", aseguró el baterista Will Champion. Y cuando se les consultó por las críticas que recibieron en Chile -"Coldplay puede emocionar a las chicas porque Chris es lindo y encarna al héreo reockero frágil y sensible, pero en el terreno de las canciones, no dan el ancho que las etiquetas proclaman", fueron las palabras de los medios trasandinos-, el líder se enojó. "Hubo problemas con las entradas que eran muy caras y el lugar no era de nuestra preferencia", se justificó Martin.

También hubo tiempo para la mentada referencia de que imitan a U2 y a Radiohead. "Siempre estás afectado por las cosas que se dicen a tu alrededor", dijeron. Y agregaron: "Nosotros crecimos con ellos".

Para el final, el pedido de un cronista para que la banda posara con una bandera de "No a las papeleras" molestó a Chris. "No opino porque no sé de qué se trara el tema", cerró.

Comentarios