Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Los Callejeros no pudieron profanar tierras sagradas

Las conclusiones del show que no fue en el Chaco, con el justo reclamo de los indios.

http://www.clarin.com/suplementos/si/2007/02/23/3-00402.htm
Txt. Claudio Marazzita.

Un callejón con salida. El suspendido recital de Callejeros en tierra sagrada de Río Bermejito, Chaco (por un piquete aborigen) mutó de escenario y día. La banda de Villa Celina se presentará en esa provincia entre "el 3 y el 17 de marzo", según confirmó vía telefónica José Hipperdinger, secretario de Gobierno de la comuna. ¿La nueva sede? Las ciudades Presidencia Roque Sáenz Peña, Juan José Castelli y el barrio Barranquera pican en punta para la cuarta presentación oficial del grupo. El funcionario confirmó que el municipio organizó el concierto y que las 3.500 entradas anticipadas vendidas sirven para el nuevo recital. El tropezón de Callejeros en el Chaco tuvo razones espirituales. La comunidad aborigen craneó un piquete para impedir que toquen. "No se puede hacer ningún evento en un lugar sagrado. Eso es una explotación económica", le dijo al Sí! Orlando Charole, presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño, quien aseguró que Callejeros "no tiene nada que ver" con la problemática local. Aunque advirtió que próximamente el IDACH explicará por qué quiere que la banda "se abstenga de tocar en territorio aborigen, ahora que tenemos cabal información del grupo".

Comentarios