Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Los Callejeros no pudieron profanar tierras sagradas

Las conclusiones del show que no fue en el Chaco, con el justo reclamo de los indios.

http://www.clarin.com/suplementos/si/2007/02/23/3-00402.htm
Txt. Claudio Marazzita.

Un callejón con salida. El suspendido recital de Callejeros en tierra sagrada de Río Bermejito, Chaco (por un piquete aborigen) mutó de escenario y día. La banda de Villa Celina se presentará en esa provincia entre "el 3 y el 17 de marzo", según confirmó vía telefónica José Hipperdinger, secretario de Gobierno de la comuna. ¿La nueva sede? Las ciudades Presidencia Roque Sáenz Peña, Juan José Castelli y el barrio Barranquera pican en punta para la cuarta presentación oficial del grupo. El funcionario confirmó que el municipio organizó el concierto y que las 3.500 entradas anticipadas vendidas sirven para el nuevo recital. El tropezón de Callejeros en el Chaco tuvo razones espirituales. La comunidad aborigen craneó un piquete para impedir que toquen. "No se puede hacer ningún evento en un lugar sagrado. Eso es una explotación económica", le dijo al Sí! Orlando Charole, presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño, quien aseguró que Callejeros "no tiene nada que ver" con la problemática local. Aunque advirtió que próximamente el IDACH explicará por qué quiere que la banda "se abstenga de tocar en territorio aborigen, ahora que tenemos cabal información del grupo".

Comentarios