Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

hay mas de peter capusotto por canal 7

/fotos/no/20070426/notas_no/capuso.jpg

No, este presentador de videoclips no tiene nada que ver con los demás: no es cool, no es in, no usa palabras en inglés, no es elegante, no viste a la moda. Pero —era de esperar— en sus intervenciones entre video y video revela tener un interesante conocimiento rockero, sobre todo en cuanto a discos editados antes de 1990. Su nombre es Peter Capusotto, conduce Peter Capusotto y sus videos, un programa de rock —lunes a las 23, por Canal 7— y a él hay que agradecerle el record de pasar, por un canal de aire (¡y estatal!), clips de bandas como MC5, Captain Beefheart, Procol Harum, Humble Pie o Iron Butterfly. Un perfil que tiene que ver con el conductor, un fanático de los discos editados alrededor de 1966, que, por lo general, no integran el menú de rotación en las señales de videos por cable, ni siquiera a las 4 de la mañana. “Salvo que las pase Alfredo Rosso en la radio, son bandas que están totalmente afuera del circuito grande, y que sólo las conocen unos pocos; aunque elegir artistas con poca difusión no apunta a un espíritu enciclopedista o soberbio sino a redescubrir bandas”, señala al NO Diego Capusotto, el actor detrás de Peter, que lleva adelante la segunda temporada del ciclo en el mismo canal en que brillara Todo x 2 pesos. Y la mención a aquel programa que protagonizara junto a Fabio Alberti no es casual. Los presentadores de clips concebidos por Capusotto —junto al guionista Pedro Saborido— son renovados exponentes de la grotesca y siempre atractiva galería de criaturas del actor. Allí aparece, presentando un video de los Pixies, un tal Roberto Quenedi, el hombre que canta versiones de clásicos del rock “con un inglés de mierda”, mediante la fonética más berreta que pudiera esperarse. O el especial “Canciones con letras que hablan de la marihuana”, donde se develan supuestas metáforas encriptadas con mensajes porreros no sólo en temas de rock sino también en obras de Joan Manuel Serrat o Carlos Gardel. O Los Tres Fumados. O Lalo Ranni, el Doble de Copani. El programa —cuya cortina es un cover de Sympathy for the Devil, de los Stones, cantado por Capusotto— ya tuvo una existencia anterior en cable, en la señal Rock & Pop TV. Y su subtítulo (“Un programa de rock”) no alude sólo a los videos sino también a que las temáticas de los gags “están siempre relacionadas con costumbres y ritos del rock”, según precisa Capusotto. Y agrega: “Disfruto mucho de hacer este programa; no tiene presión de rating. Para mí es como estar en una hamaca paraguaya después de un asado”.

Comentarios